
La abogada acusó que el defensor del exsubsecretario del Interior habría mantenido comunicaciones con imputados con el fin de difundir aspectos de la vida privada de su representada, una mujer de 33 años.
La Defensoría Penal Pública (DPP) abrió un sumario contra el defensor Víctor Providel tras el reclamo formal hecho por la abogada de la denunciante del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
María Elena Santibáñez acusó que el profesional habría mantenido comunicaciones con imputados con el fin de difundir aspectos de la vida privada de su representada, una mujer de 33 años.
“Hemos tomado conocimiento de conductas desarrolladas por el defensor penal público del imputado Manuel Monsalve Benavides, don Víctor Providel Labarca, consistentes en cooperar activamente con imputados que están siendo investigados por Delitos que afectan la intimidad de nuestra representada, con el objetivo de difundir en medios de comunicación, aspectos de su vida privada, que en nada se vinculan con la investigación formalizafa en contra del señor Monsalve, con el único objetivo de desprestigiar su imagen”, afirmó Santibáñez junto a los abogados Pablo Ortiz y Nicolás Padilla.
Además, la denuncia solicita la remoción de Providel del caso y la jurista también indicó que evalúan eventuales acciones penales por esta conducta.
Y a través de un comunicado, la Defensoría Penal Pública indicó que "al tomar conocimiento de los actos denunciados, se instruyó el inicio de una investigación administrativa con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar si existen o no faltas a la probidad y ética profesional, ya que éstos son unos de los valores fundamentales que rigen el actuar de todos los defensores penales públicos".
Agregaron que "nuestro rol institucional es prestar defensa penal -sin distinción- a todas las personas que enfrentan un proceso judicial y no cuentan con un abogado de confianza, resguardando siempre el respeto a los derechos fundamentales que le asisten a todas personas".
Finalmente, expusieron que "en el caso que se establezca la vulneración de algún derecho o de algún deber legal, como Defensoría adoptaremos las sanciones correspondientes, sin hacer defensas corporativas y respetando siempre la presunción de inocencia".
PURANOTICIA