
La abogada advirtió que la investigación que lleva adelante el Ministerio Público contra el defensor del exsubsecretario Monsalve “coarta y limita su derecho en el rol de ejercer una defensa activa”.
La defensora penal pública de la Defensoría Oriente y abogada de Providel, Marcela Araya, conversó sobre la investigación que tiene al representante de Manuel Monsalve, Víctor Providel, en calidad de imputado, en la arista por presuntas amenazas contra la denunciante de su defendido.
En diálogo con T13 Radio, la abogada explicó que “ayer fuimos citados por el Ministerio Público a Víctor Providell en calidad de imputado en esta arista del Caso Monsalve, y nosotros cumpliendo con una obligación legal, de comparecencia ante un fiscal cuando es citado, concurrimos a la fiscalía el día de ayer y le solicitamos dos cosas al Ministerio Público”.
“Lo primero, que nos informaran los hechos por lo que está siendo investigado, y además le dijimos que nosotros no íbamos a realizar ninguna actuación ante ellos mientras no se resolviera la solicitud de inhabilidad que habíamos presentado ese mismo día, en horas de la mañana, y mientras no se resolviera esa inhabilidad, nosotros no íbamos a realizar ninguna actuación”, agregó.
“Es decir, no íbamos a señalar si guardábamos silencio, no íbamos a declarar nada, ninguna actuación hasta que se resolviera esta inhabilidad por parte de ellos”, complementó.
La defensora penal pública apuntó a los persecutores Xavier Armendáriz y Francisco Jacir, añadiendo que “después de haber analizado el caso, entendimos que aquí había una inhabilidad por parte de ellos, conforme a la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público, fundado en la falta de objetividad de ellos, porque son los mismos fiscales que están a cargo de la investigación del señor Monsalve, donde don Víctor Providel es su contraparte”.
“Y ellos mismos son a la vez los que están investigando en esta lista a don Víctor Providel como imputado. Nosotros entendemos que la falta de objetividad es porque ellos tienen claramente un conflicto de interés en eso”, comentó.
En cuanto al rol de la defensa del ex subsecretario del Interior en el Caso Monsalve, la abogada sostuvo que “don Víctor Providel, en la causa del señor Monsalve, ha tenido una defensa bastante de excelencia, con bastantes éxitos, ha logrado la libertad del señor Monsalve, el cambio de cautelares. Ha sido un éxito y ha sido una defensa realmente de excelencia, ha trabajado muy bien en la causa”.
La abogada agregó que "lo que ha ocurrido acá, para la defensa y para todos los defensores, no solo penales públicos, sino para todos los abogados en general que ejercen el rol de defensa, lo que hace en este caso es grave. Porque un abogado defensor, haciendo su trabajo en ese contexto, en el rol de buscar información que le puede servir a su representado, puede ser luego imputado por esa misma función, por ese mismo hecho”.
“Y esa es la gravedad, porque claramente eso coarta y limita el derecho que tiene el defensor, en su rol de ejercer una defensa activa. Entonces, esto no solo es un ataque al rol que ha cumplido Víctor Providel como defensor penal público, sino yo entiendo que es también grave para otros defensores que ejercen esta labor", finalizó la abogada Marcela Araya.
PURANOTICIA