Para la cónyuge del exdirector general de la Policía de Investigaciones (PDI), María Magdalena Neira Cabrera, no se solicitaron medidas cautelares, por lo que esperará sentencia en libertad.
Tras emitir veredicto condenatorio, el Cuarto Tribunal Oral Penal de Santiago decretó la prisión preventiva del exdirector general de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor Espinosa, quien cumplirá la medida en Capitán Yáber.
En tanto, para su cónyuge María Magdalena Neira Cabrera no se solicitaron medidas cautelares, por lo que esperará sentencia en libertad.
El tribunal declaró culpables a ambos acusados por los delitos de malversación de fondos públicos, falsificación de instrumento público y lavado de activos. En tanto, la lectura de sentencia se fijó para el lunes 1 de diciembre a las 11:00 horas.
El caso fue investigado por el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, quien formalizó a Espinoza en octubre de 2021 ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, que decretó prisión preventiva como medida cautelar. En tanto, su esposa fue formalizada por el delito de lavado de activos. La prisión preventiva de Espinosa fue posteriormente revocada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que sustituyó la medida por arresto domiciliario y arraigo.
En enero de 2023, el persecutor presentó acusación ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y pidió una pena de 10 años de cárcel en contra de Espinosa por malversación de fondos públicos, más 5 por lavado de activos y otros 5 por falsificación de instrumento público.
En la acusación, el fiscal aseguró que después de distribuir los dineros entre las unidades de la PDI, "sustrajo a lo menos $146 millones, sumas de dineros correspondientes a fondos públicos destinados a la satisfacción de gastos reservados asignados a la PDI".
En agosto de 2021, el Consejo de Defensa del Estado presentó una querella en contra de Espinosa por los delitos de malversación de caudales públicos, falsificación de instrumentos públicos y lavado de activos, tras detectarse una serie de depósitos en efectivo realizados en las cuentas del policía y de su esposa, con dineros que supuestamente provenían de los gastos reservados a los que tenía acceso en virtud de su cargo.
PURANOTICIA