
Se han llevado a cabo 350 de las 500 fiscalizaciones programadas para esta fecha, con más de 100 sumarios sanitarios y el cierre de cinco establecimientos.
Ante el aumento del consumo de pescados y mariscos por Semana Santa, el Ministerio de Salud y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana realizaron este viernes una fiscalización al interior del Mercado Central de Santiago, reforzando el llamado a consumir productos del mar en lugares autorizados y bajo condiciones sanitarias adecuadas.
Durante la actividad, las autoridades entregaron un balance de las acciones realizadas en los días previos al fin de semana largo. Según detalló el seremi de Salud de la RM, Gonzalo Soto, solo en la capital se han decomisado más de 10 toneladas de productos del mar en mal estado. Además, ya se han llevado a cabo 350 de las 500 fiscalizaciones programadas para esta fecha, con más de 100 sumarios sanitarios y el cierre de cinco establecimientos.
“Como autoridad sanitaria estaremos muy atentos a las denuncias que nos puedan hacer”, señaló Soto, quien agregó que los operativos se han realizado en ferias libres, supermercados y principales centros de venta de productos marinos, como el Mercado Central, La Vega, el mercado Matadero Franklin y el Terminal Pesquero.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, también participó del recorrido e hizo un llamado al consumo responsable. “Hacemos el llamado a que concurran a lugares autorizados (…) que son sometidos continuamente a inspecciones y fiscalizaciones para garantizar que los alimentos (…) se mantengan en condiciones de cadena de frío”, indicó.
Aguilera explicó que, durante Semana Santa, los servicios de salud suelen registrar una baja en las consultas, pero estas aumentan significativamente al término del fin de semana. Por ello, instó a las personas a acudir a la atención primaria en casos de menor gravedad. “Solo para las cosas más graves deben ir al hospital”, recalcó, reforzando además que los centros de urgencia de atención primaria están habilitados y distribuidos a lo largo del país para responder eficientemente ante emergencias leves.
PURANOTICIA