Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Debate presidencial: Esto respondieron los ocho candidatos sobre quién será su futuro ministro de Seguridad

Debate presidencial: Esto respondieron los ocho candidatos sobre quién será su futuro ministro de Seguridad

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los candidatos Jeannette Jara; Evelyn Matthei; José Antonio Kast; Johannes Kaiser; Franco Parisi; Marco Enríquez-Ominami; Harold Mayne-Nicholls; y Eduardo Artés se dieron cita en la instancia organizada por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel).

Debate presidencial: Esto respondieron los ocho candidatos sobre quién será su futuro ministro de Seguridad
Lunes 10 de noviembre de 2025 21:37
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Este lunes se lleva a cabo el último debate presidencial previo a las elecciones de este domingo.

Los candidatos Jeannette Jara; Evelyn Matthei; José Antonio Kast; Johannes Kaiser; Franco Parisi; Marco Enríquez-Ominami; Harold Mayne-Nicholls; y Eduardo Artés se dieron cita en la instancia organizada por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel).

El tema que abrió el debate fue la seguridad, bajo ese contexto, los abanderados fueron consultados por "¿Quién será su minitro/a de Seguridad?".

  • Artés: "La persona que va a ser ministro de seguridad, eso lo vamos a decidir en los días posteriores a la elección".
  • Parisi: "Tenemos a varios ex-PDI, también gente del Ejército, en particular el tío Flavio (Espinoza), muy conocido en la octava región, perdón, en la región de Valparaíso, es un tipo que conoce en profundidad todo el bagaje de crimen que hay en nuestro puerto, ¿no? ¿Lo pondría como ministro? Me interesa que esté o bien en la ANI."
  • Mayne-Nicholls: "Voy a esperar la votación igual que el profesor".
  • ME-O: "Un ex militar Rafael Hardy, aún así, esperaré el Congreso, más que la elección nuestra. Este es un país que está parlamentarizado, y según las fuerzas del Parlamento, para que me aprueben las leyes con urgencia inmediata para nuevas leyes penales más duras, más severas, para ser intratable con la seguridad, un Parlamento que me apoye."
  • Jara: "Primero, creo que cada uno de nosotros debe ganar la elección. Alguno de nosotros lo hará, y en ese contexto, creo que hay muchos nombres que son válidos, que tienen experiencia, y que forman parte de los equipos de trabajo que están, al menos en mi comando, en temas de seguridad. Pero, ¿sabe?, creo que es una mal idea, antes de la elección, estar nombrando a los ministros. Me parece que se pone la carreta delante de los bueyes, y yo voy a esperar lo que la ciudadanía soberanamente decida".
  • Matthei: "Yo quiero señalar que el Tren de Aragua es realmente un riesgo brutal para nuestro país. Y el terrorismo en el sur también. Y, por lo tanto, nosotros tenemos que tener los ministros y subsecretarios que permitan ponerlos, ya sea en la cárcel o en el cementerio. Así de brutal. Quiero señalar que nosotros queremos tener un ingeniero de ministro, tenemos varios nombres, pero, básicamente, ¿por qué un ingeniero? Porque para luchar contra ellos, el tren de Aragua, el terrorismo, uno tiene que tener muchas distintas vías de trabajo. Inteligencia, inteligencia financiera, control de los extremos, digamos, ¿no es cierto? Del mar, del aire, de la frontera. Tenemos que tener todas las cárceles haciéndose, etcétera. Entonces, por eso necesitamos un ingeniero que pueda, efectivamente, hacer todas las tareas que tiene que hacer. Y, al mismo tiempo, un muy buen abogado que le dé el sustento a los carabineros, a la PDI, a los jueces, etcétera, para que puedan actuar con mucha dureza. Porque si nosotros no enfrentamos ahora al tren de Aragua y al terrorismo, nuestro país se va a ir a la cresta".
  • Kast: "Nosotros en esto en primer lugar aclarar que votamos en contra del ministerio de seguridad porque no se necesitaban más ministerios hoy día que está hemos conformado un gran equipo pero más que el ministro es la voluntad el carácter la decisión de quien sea presidente para enfrentar al crimen organizado para enfrentar que el narcotráfico y para enfrentar el terrorismo que hoy día está asolando el sur de chile no quiere aventurar su nombre trabajo en equipo que nosotros hemos implementado ahí tenemos el plan escudo fronterizo que lideran ex generales de ejército un ex coronel de gendarmería y estamos muy orgullosos y del trabajo profesional que han realizado hasta la fecha que hemos ido mostrando en distintas etapas".
  • Kaiser: "Biministerio en Defensa y Seguridad, dirigido por Luis Felipe Cuellar".

PURANOTICIA

Cargar comentarios