Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
DC remite antecedentes de la cita entre Frei y Kast al Tribunal Supremo para que "aplique las más altas medidas disciplinarias"

DC remite antecedentes de la cita entre Frei y Kast al Tribunal Supremo para que "aplique las más altas medidas disciplinarias"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La directiva consideró que el encuentro del expresidente con el candidato republicano constituye un hecho “de la mayor gravedad”.

DC remite antecedentes de la cita entre Frei y Kast al Tribunal Supremo para que "aplique las más altas medidas disciplinarias"
Miércoles 26 de noviembre de 2025 16:30
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La reunión entre el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y el candidato republicano José Antonio Kast, abrió un nuevo frente de tensión en la Democracia Cristiana (DC).

A través de una declaración pública, la DC subrayó que la cita con el aspirante a La Moneda no puede entenderse como un hecho aislado. Por el contrario, señalaron que “se trata de una serie de acciones públicas que se han apartado reiteradamente de las decisiones colectivas y democráticas adoptadas por nuestras instancias máximas de conducción política”.

El encuentro fue rápidamente cuestionado por la directiva de la colectividad. El timonel Francisco Huenchumilla y la secretaria general Alejandra Krauss, expresaron su malestar y, tras esas críticas iniciales, la mesa decidió remitir los antecedentes al Tribunal Supremo (TS) del partido. La medida busca que esa instancia disciplinaria “de conformidad con sus atribuciones y facultades aplique las más altas medidas disciplinarias que correspondan de acuerdo a la gravedad de los mismos”.

También se abrió un proceso disciplinario que podría derivar en sanciones severas contra el expresidente, en un momento clave de la campaña presidencial y en medio de la segunda vuelta. El caso refleja la tensión interna que provoca la distancia entre las posturas personales de Frei y las decisiones colectivas de su partido.

La directiva enumeró episodios previos que, a su juicio, configuran un patrón de conducta. En 2022, Frei llamó públicamente a rechazar la propuesta constitucional, pese a que el partido había acordado respaldarla. Un año más tarde, en 2023, manifestó su apoyo al segundo proceso constitucional, cuando la DC había resuelto colectivamente rechazarlo.

Y el tercer hecho considerado “especialmente grave” fue la reunión con Kast en su domicilio, gesto que se interpretó como un apoyo a su candidatura, aun cuando la Democracia Cristiana había decidido respaldar a la abanderada Jara.

La colectividad también cuestionó el trasfondo político de ese encuentro. En su comunicado, la directiva sostuvo que Kast representa “un proyecto de extrema derecha, contrario a los valores históricos de nuestro partido, al respecto irrestricto de los derechos humanos y al legado de históricos líderes como Eduardo Frei Montalva, Bernardo Leighton y Radomiro Tomic”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios