
La exsubsecretaria de Salud Pública manifestó sobre la exministra del Trabajo que "a mí me parece que ella tiene que mostrar, no tiene que estar hablando, de quién va a pasar a segunda vuelta".
Paula Daza, quien asumió recientemente como vocera de la campaña de Evelyn Matthei, criticó el pronóstico de Jeannette Jara, quien dijo que es "bastante probable" que a segunda vuelta pasarán ella y José Antonio Kast, en desmedro de la candidata de Chile Vamos.
Al respecto, la exsubsecretaria de Salud Pública manifestó que "creo que esto hay que verlo, todavía esto recién está partiendo. A mí me parece que ella tiene que mostrar, no tiene que estar hablando, de quién va a pasar a segunda vuelta, sino que por qué ella cree que va a pasar a segunda vuelta y por qué cree que ella va a poder gobernar en los próximos cuatro años".
En la entrevista con radio Duna también cuestionó al Gobierno: “Conocemos de dónde viene la exministra Jara, ¿No es cierto?, trabajó en el gobierno de Boric, que nos deja tremendos desafíos en todos los aspectos“, y agregó que “hemos visto durante estos cuatro años en los distintos ministerios la ineficiencia, cómo los recursos se malgastan, cómo los recursos se van a situaciones, a financiar fundaciones y otras actividades que son principalmente políticas”.
Y agregó que “yo comparto la idea de que Evelyn Matthei tiene la capacidad de poder dialogar con personas de distintos sectores políticos, ella lo ha demostrado, no solamente en su posición como alcaldesa, sino que en su posición como diputada, como senadora”.
Y fundamentó que “por eso que hoy día la está acompañando, por ejemplo, Amarillos, tenemos que decir que viene de la centro izquierda, hay personas que están acompañando a Evelyn Matthei que vienen de una derecha más dura, por lo tanto yo creo que ella como su persona, como su equipo, como su gran grupo que ha realizado el programa tiene la capacidad de dialogar con los distintos actores y claramente con el centro”.
Respecto a la posibilidad de una lista única de cara a las parlamentarias, Daza apuntó que “en la medida que las personas que tengan la misma postura para poder avanzar vayan juntos, existe muchas más posibilidades de poder avanzar en aquellas propuestas que queremos avanzar. Si eso significa ir juntos, obviamente para poder tener más candidatos del mismo sector, obviamente que creo que sería bueno que vayamos juntos”.
Y agregó que “existe la posibilidad de que vayamos separados y que esas personas tengan la posibilidad de implementar estas políticas en el futuro, me parece bien. Pero yo creo que en la medida que podamos ir juntos, obviamente siempre hay mayores posibilidades para ganar”.
PURANOTICIA