Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Daniel Jadue llega en silencio al tribunal para preparación de juicio oral por el caso Farmacias Populares

Daniel Jadue llega en silencio al tribunal para preparación de juicio oral por el caso Farmacias Populares

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El exalcalde de Recoleta enfrenta una acusación de la Fiscalía que solicita 18 años de cárcel por fraude al fisco, estafa, cohecho y delito concursal. Mientras espera el fallo de un recurso ante la Corte Suprema, Jadue permanece fuera de la contienda parlamentaria de noviembre.

Daniel Jadue llega en silencio al tribunal para preparación de juicio oral por el caso Farmacias Populares
Miércoles 8 de octubre de 2025 09:45
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En completo silencio llegó el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), al Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, donde este miércoles se iniciará la preparación de juicio oral en su contra en el caso Farmacias Populares. La acusación lo tiene fuera de la elección parlamentaria de noviembre próximo mientas espera el resultado de un recurso presentado ante la Corte Suprema.

Jadue, quien llegó al tribunal, en compañía de su pareja Anjuli Tostes, el 3 de octubre pasado presentó un recurso de amparo en la Suprema en contra de la decisión del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, que rechazó reabrir la investigación que lleva la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, junto con ampliar el plazo de investigación. Si la Suprema falla a su favor, podría competir en las elecciones.

El 12 de agosto pasado, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte presentó acusación y pidió ante el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, un total de 18 de años de presidio para el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, en el marco del caso Farmacias Populares. En la acusación, la fiscalía expuso cuatro delitos, todos en calidad de consumados: fraude al fisco, estafa, cohecho y concursal.

En concreto, el ente persecutor solicitó una pena de 12 años de presidio mayor en su grado medio, multa de la mitad del perjuicio causado y la inhabilitación de 10 años para ejercer cargos, empleos u oficios públicos, por los delitos de fraude al fisco.

Además, se piden tres años y un día de presidio, más una multa de 21 UTM por el delito de estafa y por el delito de cohecho se solicita una pena de 820 días de reclusión menor, multa de $19 millones de pesos e inhabilitación de 5 años para ejercer cargos públicos. La Fiscalía también pidió 541 días de presidio por el delito concursal.

Precisamente por esta condición de acusado, el 12 de septiembre pasado, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) resolvió excluir del padrón electoral a Jadue, lo que automáticamente puso fin a su aspiración de competir como candidato a diputado por el distrito 9 de las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca.

PURANOTICIA