
El evento se inaugurará la noche del 16 de septiembre, con el tradicional pie de cueca oficial, encabezado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, y otras autoridades.
Con un simbólico martillazo a la primera estaca, se dio inicio a la construcción de La Gran Fonda de Chile 2025 en el Parque O'Higgins, principal recinto de celebración de Fiestas Patrias en el país, que se desarrollará entre el 17 y el 21 de septiembre.
El evento se inaugurará la noche del 16 de septiembre, con el tradicional pie de cueca oficial, encabezado por el Presidente de la República, Gabriel Boric; y el Alcalde Mario Desbordes, autoridades de gobierno, comunales, parlamentarias e invitados que darán la partida a las festividades.
El jefe comunal enfatizó que "vamos a tener accesos controlados, detectores de metales, presencia de Carabineros, seguridad privada contratada por la productora y un equipo municipal desplegado. Todo para que esta fonda, la más grande de Chile, sea un espacio seguro, familiar y de diversión. Queremos que todos lo pasen espectacular”.
El recinto dispondrá de más de 20 mil metros cuadrados de carpas, 320 baños químicos, seis boleterías, un cuecódromo, área de juegos infantiles, y más de 300 puestos gastronómicos y de bebestibles. Además, se contará con movilidad a través de Metro y recorridos de buses, asegurando una conectividad fluida.
El escenario principal contará con una nutrida oferta musical para todos los públicos. Leo Rey, quien se presentará la noche del 17 de septiembre, dijo estar “muy contento de estar nuevamente aquí en La Gran Fonda de Chile. Habrá cumbias clásicas, sorpresas y nuevas propuestas. Vamos a pasarlo bien, que es lo importante”.
Al día siguiente se presentará el clásico infantil, Cachureos. “Nosotros representamos a la familia y a los niños, venimos por ellos. Será una fiesta inolvidable”, aseguró Marcelo Hernández.
Rigeo adelantó que “mi show es un viaje a la generación 2000, con éxitos de Mekano adaptados a nuestra cumbia. Queremos que la gente venga con todo”. También participarán el periodista Nacho Pop y una parrilla variada de artistas nacionales para encender cada jornada.
El sistema de venta contempla valores diferenciados por edad, con entradas gratuitas para niños menores de 6 años, descuentos para mayores de 6 años y adultos mayores, además de rebajas en preventa. Además, el municipio dispondrá de 2.000 entradas gratuitas diarias para vecinos y vecinas de Santiago, entregadas a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, en coordinación con juntas de vecinos y organizaciones sociales.
Parte de los ingresos obtenidos se reinvertirán en la mantención y mejoras del Parque O’Higgins y su entorno: “Sabemos que puede ser incómodo por algunos días, pero el balance siempre es positivo: hay inversión en luminarias, paisajismo, vialidad y seguridad en los barrios aledaños. El parque y la comuna son los grandes beneficiados”.
PURANOTICIA