Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Cursan sumario y retiran de la venta 400 disfraces en mall asiático del barrio Franklin durante fiscalización por Halloween

Cursan sumario y retiran de la venta 400 disfraces en mall asiático del barrio Franklin durante fiscalización por Halloween

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En la región Metropolitana se han cursado más de 12 sumarios sanitarios y 6.400 productos han sido retirados del mercado.

Cursan sumario y retiran de la venta 400 disfraces en mall asiático del barrio Franklin durante fiscalización por Halloween
Martes 21 de octubre de 2025 18:30
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Cerca de 400 disfraces retirados de la venta y un sumario sanitario fue el resultado de una fiscalización desarrollada por el Seremi de Salud de la región Metropolitana, Gonzalo Soto, en un mall asiático ubicado en barrio Franklin de Santiago, en donde se detectó la venta de disfraces sin etiquetado y sin certificados de inflamabilidad, requisitos para expender productos dirigidos a niños, niñas y adolescentes menores de 14 años.

“Se acerca la fecha de Halloween y como Autoridad Sanitaria hemos activado un plan de intensificación de las fiscalizaciones de los grandes puntos de venta y distribución de disfraces para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria que regula la seguridad de estos productos, evitando así accidentes por asfixia o quemaduras”, manifestó.

Soto recalcó que a la fecha “son más de 20 las fiscalizaciones que se han realizado en la región Metropolitana en esta campaña, se han generado 12 sumarios sanitarios y ya se han retirado del mercado más de 6.400 productos, en este caso disfraces, que no cumplían con la normativa sanitaria, ya sea porque no contaban con la debida rotulación en español o no acreditaban certificados de cumplimiento sobre la inflamabilidad”.

Explicó que “estos productos deben contener retardantes para que en el caso de entrar en contacto con el fuego no presente una rápida combustión. Esto es muy importante para que las personas adultas que están a cargo de los niños, niñas y adolescentes tengan tiempo de reaccionar, evitando quemaduras”.

La Autoridad Sanitaria informó que en el marco de las fiscalizaciones se ha detectado también “la venta de cosméticos sin registro del Instituto de Salud Pública, lo que indica que sus componentes no han sido revisados por el ISP, pudiendo contener químicos peligrosos”.

“Llamamos a los padres y responsables de los niños y niñas a comprar maquillajes siempre en el mercado formal, fijándose que estén certificados, y a que antes de aplicarlos hagan una prueba en una zona pequeña de la piel del menor, para verificar si genera algún tipo de alergia”, agregó.

Para finalizar, el Seremi de Salud reiteró el llamado a “los adultos responsables a adquirir disfraces y accesorios en lugares establecidos, revisando que posean rotulado. Si van a comprar máscaras, deben fijarse que tenga orificios a la altura de ojos y nariz para que el niño o niña pueda ver y respirar adecuadamente y preferir aquellas de material plástico grueso, ya que tienen menor riesgo de inflamabilidad”.

“Además, recomendamos evitar comprar disfraces que no contengan piezas pequeñas ni accesorios con puntas, evitando una probable asfixia por una pieza desprendida y algún corte o herida”, dijo.

RECOMENDACIONES

  • Adquiere disfraces y accesorios siempre en establecimientos formales.
  • Fíjate que el producto contenga etiqueta en español con la siguiente información: nombre genérico, razón social del fabricante o importador, país de origen, advertencias y edad recomendada de uso.
  • Comprueba que las máscaras cuentan con suficientes orificios de ventilación para evitar riesgo de asfixia.
  • En el caso de los productos de maquillaje revisa que el etiquetado contenga registro ISP, fecha de caducidad e información de sus componentes.
  • Verifica que los disfraces dirigidos a los menores de 3 años no posean piezas pequeñas que se puedan desprender y ser ingeridas.
  • Comprueba que los disfraces y accesorios no posean bordes cortantes.
  • Niños, niñas y adolescentes disfrazados deben mantenerse alejados de toda fuente que genere una llama.

(Imagen referencial)

PURANOTICIA

Cargar comentarios