
Parlamentarios del oficialismo critican al persecutor por su responsabilidad en las indagatorias que resultaron en el allanamiento al domicilio de la diputada Karol Cariola y las filtraciones de los chats del celular de Irací Hassler.
El lunes 31 de marzo, la Corte Suprema revisará la admisibilidad del recurso que ingresó el oficialismo para remover al fiscal Patricio Cooper por su responsabilidad en las indagatorias que resultaron en el allanamiento al domicilio de la diputada Karol Cariola (PC).
Los congresistas critican que el procedimiento policial se haya realizado el mismo día en que la expresidenta de la testera se encontraba en labores de parto, además, apuntan a las filtraciones de los chats con Irací Hassler.
Los diez parlamentarios de las bancadas del Partido Comunista (PC) y el Frente Amplios (FA) acusan a Cooper de “negligencia manifiesta” debido a su actuar en los procedimientos contra Cariola.
El escrito sostiene que el persecutor no cumplió con los “estándares jurídicos mínimos en la solicitud y ejecución de la diligencia” de allanamiento de Cariola el día de su parto.
Asimismo, afirman que Cooper “ignoró los parámetros razonables y justificados en la restricción al ejercicio de derechos fundamentales consagrados a nivel nacional como internacional, lo que en definitiva implica no garantizar el respeto irrestricto a derechos fundamentales”.
PURANOTICIA