
El máximo tribunal informó que todas las muestras tomadas en junio de 2025 arrojaron resultado “no detectado”, confirmando la ausencia de consumo de sustancias ilícitas entre ministros.
La Corte Suprema informó los resultados del proceso de evaluación de control de consumo de drogas para los integrantes del máximo tribunal del país, correspondiente al año 2025. Este proceso se llevó a cabo el 16 de junio pasado y en las 18 muestras totales el resultado fue negativo.
Según el informe preparado por la entidad que realizó el procedimiento, las 18 muestras analizadas arrojaron un resultado de “ND” (No Detectado), lo que confirma la ausencia de sustancias de consumo ilícito en todos los ministros, ministras y fiscal judicial.
El test realizado es el examen de pelo que permite detectar consumo de drogas hasta 90 días atrás.
La nómina de las autoridades que se sometieron al test es la siguiente:
Hasta ahora, los integrantes del máximo tribunal podían ser sorteados en el procedimiento que se realiza año a año en el mes de febrero, pero el Pleno tomó la decisión de que todos se sometieran al examen.
El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, explicó que si bien los resultados de los test de drogas son reservados, se optó por darlos a conocer como una forma de transparencia y probidad.
“Esta es una decisión del Pleno que busca dar a la ciudadanía una señal de probidad, de confianza y de legitimidad. Queremos que la comunidad sepa que los integrantes del máximo tribunal estamos ajenos a presiones indebidas, en este caso asociadas a alguna dependencia o adicción. Todos y todos los integrantes de la Corte Suprema optamos por hacerlo como un organismo colegiado y de forma voluntaria y todos los resultados fueron negativos”, dijo.
Además de los ministros y fiscal judicial de la Corte Suprema, a nivel nacional se realizan anualmente entre 550 y 600 test a funcionarios judiciales, los que son aleatorios, imprevistos y reservados.
PURANOTICIA