Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Corte de Santiago revisa recurso de Manuel Monsalve para revertir su prisión preventiva

Corte de Santiago revisa recurso de Manuel Monsalve para revertir su prisión preventiva

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Según la defensa del ex Subsecretario del Interior, la resolución que decretó la medida cautelar vulnera garantías constitucionales, ya que carece de una fundamentación clara.

Corte de Santiago revisa recurso de Manuel Monsalve para revertir su prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025 07:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Corte de Apelaciones de Santiago revisará este miércoles 30 de abril el recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve, quien se encuentra en prisión preventiva desde el 19 de noviembre pasado, imputado por delitos sexuales en contra de una subalterna.

El 24 de abril pasado, la Corte Suprema revocó una resolución de la misma Corte de Apelaciones, que declaró inadmisible el recurso presentado por la defensa de Monsalve para revertir la prisión preventiva, tras ser formalizado por la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.

La causa deberá ser vista por una sala distinta a la que rechazó el amparo por estimar que dicho recurso no era la vía idónea para cuestionar la prisión preventiva de quien está formalizado y es investigado tras la denuncia de violación y abuso sexual presentado por una subalterna.

El 9 de abril pasado, la Corte de Apelaciones consideró inadmisible el recurso y resolvió que los procedimientos debían seguir su curso en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, donde se llevan a cabo los procesos judiciales pertinentes.

En ese mismo tribunal, el pasado 2 de abril se realizó la revisión de las medidas cautelares de Monsalve, en la que la jueza Carla Cappello determinó que el exsubsecretario debía permanecer en prisión preventiva, decisión que la defensa ahora busca impugnar.

Según la defensa de Monsalve, la resolución que decretó la prisión preventiva vulnera garantías constitucionales, ya que carece de una fundamentación clara, detallada y coherente, además de considerar que la medida es desproporcionada.

De esta manera, se busca reemplazar la prisión preventiva por otras cautelares menos gravosas como el arresto domiciliario total o parcial, prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional.

PURANOTICIA

Cargar comentarios