En esta arista, la Fiscalía Metropolitana Oriente formalizó a Hermosilla el 8 de enero pasado en calidad de autor del delito de tráfico de influencias.
La séptima sala de la Corte Apelaciones de Santiago rechazó la solicitud de sobreseimiento de la arista Parque Capital del caso Audio, presentada por la defensa de Luis Hermosilla.
En esta arista, la Fiscalía Metropolitana Oriente formalizó a Hermosilla el 8 de enero pasado en calidad de autor del delito de tráfico de influencias.
Además, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella contra Luis Hermosilla por el delito de tráfico de influencia en su calidad de funcionario público cuando prestaba asesorías al exministro del Interior, Andrés Chadwick.
El CDE acusa que Hermosilla en su calidad de funcionario público habría “manteniendo un interés económico directo en los negocios del Grupo Patio, velando por los intereses de Álvaro y Antonio Jalaff Sanz, socios y directores del referido grupo, con quienes mantenía una estrecha relación de amistad, profesional y económica”.
Según los antecedentes, el abogado “ejerció influencias indebidas respecto de otros funcionarios que debían resolver permisos y autorizaciones en favor del referido grupo, todo ello en un claro contexto de violación del principio de probidad funcionaria”.
La querella presentada también se encuentra dirigida a todos quienes resulten responsables de delitos como cohecho agravado, revelación de secretos, falsificación de documento público y/o privado, delito informático, u otros.
PURANOTICIA