
El ministro de Seguridad Pública sostuvo un primer encuentro con Mario Desbordes, y posteriormente con Manuel Zúñiga.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se reunió en el primer día de la implementación de la nueva cartera con los alcaldes de Santiago, Mario Desbordes, y de El Bosque, Manuel Zúñiga.
“¿Por qué visitar municipios el primer día de instalación del Ministerio de Seguridad Pública? Porque como ha dicho el alcalde, y también lo dijo el alcalde Desbordes esta mañana cuando estuvimos en Santiago, son en los barrios, son en esos espacios territoriales donde suceden las cosas, donde los vecinos y las vecinas necesitan que el Estado manifieste que está a cargo y que tiene el control de sus espacios para darle tranquilidad y darle paz. Por eso, primero elegí los municipios”, manifestó.
En cuanto a las comunas elegidas, el secretario de Estado afirmó que son “dos dimensiones del problema que dan cuenta de la heterogeneidad (…) Santiago tiene los problemas que tiene el país en general, El Bosque tiene una dimensión desde la perspectiva de la forma en que se ha hecho gestión municipal en materia de seguridad”.
Al ser consultado sobre si con la separación del área de seguridad con el ámbito político tiene mayor libertad a la hora de tomar decisiones, Cordero aseguró que “esa es una de las decisiones deliberadas del Congreso: sacar la seguridad de La Moneda, porque de lo contrario la seguridad (…) puede de algún modo gestionar la contingencia”.
“Cuando la seguridad está en La Moneda, la contingencia y por lo tanto la variable electoral termina transformándose en una cuestión extremadamente importante”, acotó.
El ministro argumentó que “una de las razones por las cuales el Ministerio de Seguridad logró consenso después de muchos años es el acuerdo transversal que en materia de seguridad necesitamos políticas públicas permanentes”.
Y añadió que “tener un ministerio a cargo de esas decisiones sectoriales, pero sobre todo con un mandato legal de tomar decisiones en base a evidencia y no simplemente a la temperatura del momento, es clave para tener éxito en seguridad”.
PURANOTICIA