
El ministro de Seguridad Pública abordó el caso de narcotráfico que involucra a cinco funcionarios de la FACh que fueron sorprendidos intentando transportar ketamina en un vuelo desde Iquique a Santiago.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó el caso de narcotráfico que involucra a cinco funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), quienes fueron sorprendidos intentando transportar ketamina en un vuelo de Iquique a Santiago.
En conversación con radio Infinita, el secretario de Estado fue consultado sobre lo ocurrido entre el Presidente Gabriel Boric y el comandante en jefe de la FACh, Hugo Rodríguez, respecto a la orden de entregar antecedentes a la Fiscalía por este caso.
“Lo que se le trasmitió al comandante en jefe de la FACh es que de acuerdo a las atribuciones generales de cooperación entre autoridades y que está regulado en el Código Procesal Penal, se le pedía que entregara los antecedentes que disponía la FACh al Ministerio Público”, indicó.
La autoridad dijo que “la preocupación central del Ejecutivo ha sido que el Ministerio Público disponga de la información de los hechos y de las personas para que realice sus indagaciones y las vincule a sus otras investigaciones”.
En ese sentido, manifestó que cree respecto a Rodríguez que “su preocupación estaba vinculada a la contienda y eso jamás ha sido instrucción del Presidente, lo relevante es que la FACh entregó sus antecedentes al Ministerio Público y también al Consejo de Defensa para estos fines”.
En cuanto al caso, Cordero sostuvo que “cada uno de estos casos deben ser abordados con el tono de grado de gravedad que merece y no quedarnos en expresiones formales cuando hay temas de interés nacional que son mucho más relevantes”.
PURANOTICIA