
Juan Luis Ossa sostuvo que "van a votar por nosotros muchos de centroizquierda que estuvieron con el Rechazo".
El coordinador programático de la campaña de Evelyn Matthei, Juan Luis Ossa, aseguró que la candidatura presidencial buscará ampliar su base de apoyo más allá de la derecha, apuntando especialmente a sectores de centroizquierda que rechazaron el proceso constitucional.
“Va a haber muchos votos de centroizquierda que ya estuvieron con el Rechazo, por ejemplo, que van a votar por nosotros. Estamos convencidos que el Rechazo nos traerá votos de la centroizquierda”, afirmó.
En conversación con radio Pauta, apuntó a que la incorporación de partidos como Demócratas y Amarillos refuerza esa apertura hacia sectores moderados. “La sola presencia de Demócratas y de Amarillos y de personas que indirectamente ya han dicho que estarían dispuestos a votar por Evelyn Matthei, como Felipe Harboe, ya es una señal súper potente”, agregó.
El académico también destacó que la candidatura de Matthei tiene un techo electoral más amplio que el de sus rivales, y que el despliegue comunicacional será clave en los meses previos a la primera vuelta. “La gente no está pensando en la elección, está pensando en llegar a fin de mes”, señaló, subrayando la necesidad de conectar con las preocupaciones cotidianas.
En ese contexto, Ossa advirtió que uno de los principales desafíos de un eventual gobierno será enfrentar el desempleo. “Nosotros estamos viviendo un verdadero terremoto en el empleo. Hay un millón de mujeres que no tienen empleo. El 10% de la población no tiene empleo”, dijo.
Respecto a las encuestas, sostuvo que aún es temprano para anticipar resultados y que el voto obligatorio podría alterar el escenario en las últimas semanas. Además, defendió el programa de Matthei frente a sus contendores: “Este no es un programa de 500 páginas, muy por el contrario, tiene 50 y tiene metas muy concretas. Y sabemos cuánto cuesta y sabemos en qué tiempo lo podríamos llevar a cabo”.
Finalmente, reafirmó que la apuesta de la campaña es mostrar gobernabilidad y pragmatismo, combinando experiencia política con objetivos alcanzables. El objetivo, dijo, es que Matthei se posicione como una alternativa capaz de atraer a un electorado más amplio.
PURANOTICIA