Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Contraloría ordenó a la UFRO reintegrar al fisco más de $4.300 millones por irregularidades en uso de recursos

Contraloría ordenó a la UFRO reintegrar al fisco más de $4.300 millones por irregularidades en uso de recursos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El organismo determinó que, al revisar las cuentas corrientes habilitadas exclusivamente para el control financiero de los fondos, estos presentaban un saldo de solo $1.302 millones, constatándose la falta de disponibilidad por más de $4.339 millones.

Contraloría ordenó a la UFRO reintegrar al fisco más de $4.300 millones por irregularidades en uso de recursos
Martes 21 de octubre de 2025 19:36
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Contraloría Regional de La Araucanía detectó una serie de inconsistencias presupuestarias en la Universidad de La Frontera (UFRO), tras auditar los recursos del Aporte Institucional de Universidades Estatales (AIUE), durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2024.

Así se señala en el Informe Final N° 475 de 2025, que reveló que en ese período, la UFRO percibió recursos del Estado por más de $27.417 millones. No obstante, al 31 de diciembre del año pasado había rendido $21.776 millones a la Subsecretaría de Educación Superior, quedando por ejecutar más de $5.641 millones al 31 de diciembre de 2024.

No obstante, la CGR determinó que, al revisar las cuentas corrientes habilitadas exclusivamente para el control financiero de los fondos, estos presentaban un saldo de solo $1.302 millones, constatándose la falta de disponibilidad por más de $4.339 millones.

Por esta razón, la Contraloría ordena a dicha casa de estudios reintegrar dicho monto a Rentas Generales de la Nación, debiendo acreditar los antecedentes correspondientes a la CGR en 30 días hábiles.

OTRAS OBSERVACIONES

Entre los principales hallazgos de la CGR se estableció también que, en los meses de junio, noviembre y diciembre de 2023, las rendiciones efectuadas respecto de distintas iniciativas fueron observadas por la Subsecretaría de Educación por inconsistencias y falta de antecedentes de los gastos rendidos. Asimismo, se rechazaron otras por evidenciarse un déficit en la conciliación bancaria.

Adicionalmente, se verificó que, entre septiembre de 2023 a junio de 2024, se efectuaron traspasos de fondos del AIUE por más de $5.650 millones, desde las cuentas corrientes destinadas al control financiero, para financiar remuneraciones del personal, lo que resulta improcedente.

Paralelamente, la Contraloría ordenó reintegrar otro monto por casi $53 millones, vinculados a fondos pendientes de ejecutar respecto de dos proyectos. En la práctica, se trata de fondos que dicha universidad no utilizó, pese a que los plazos de ejecución para tales iniciativas terminaron el 4 de febrero de 2024 y el 17 de febrero de 2025, respectivamente.

Por todos los hechos mencionados, la CGR envió el informe al Ministerio Público, al CDE y a la Superintendencia de Educación, para los fines que correspondan.

PURANOTICIA

Cargar comentarios