
Entre 2019 y 2024, Junji adjudicó $458 millones a Conectikids SpA, en su mayoría por trato directo y sin justificar propiedad intelectual. La app financiada casi no se usa, y se ordenó un sumario para establecer responsabilidades.
Un informe de Contraloría estableció que entre 2019 y este año la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) adjudicó seis contratos a la empresa Conectikids SpA, por un total de $458,9 millones, de los cuales cuatro se hicieron vía trato directo.
Según consignó El Mercurio, en tres de esos procesos —equivalentes a $172,9 millones— se invocó la causal de propiedad intelectual sin acreditarla debidamente.
Asimismo, el ente fiscalizador cuestionó que en varias de estas contrataciones la empresa fuera eximida de presentar garantías de cumplimiento contractual.
Debido a esta situación, la Contraloría ordenó a Junji iniciar un proceso disciplinario para establecer responsabilidades.
La aplicación “Mi Jardín Junji” tenía como objetivo mejorar la comunicación entre los jardines infantiles y las familias, pero el informe advierte un uso mínimo o nulo.
En la Región Metropolitana, de 301 establecimientos revisados, 108 no tenían apoderados inscritos en ella y en 94% no se registró actividad en 2023-2024. De 48 jardines entrevistados, 39 señalaron no usar la aplicación: 22 solo durante la pandemia y 17 nunca.
“Se evidenció que los establecimientos educativos en la actualidad siguen presentando un escaso uso del aplicativo 'Mi Jardín Junji', sin que la Junji haya evaluado esta situación y adoptado medidas al respecto", señala la Contraloría.
De acuerdo al documento, los dueños de Conectikids SpA son Vicente Antonio Pirozzi Mayer y Diego Andrés Gutiérrez Gutiérrez, cuyos contratos con el Estado se concentran exclusivamente en Junji y la Subsecretaría de Educación Parvularia.
PURANOTICIA