Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Contraloría da plazo al Gobierno para que informe sobre actividades de Jeannette Jara antes de su renuncia

Contraloría da plazo al Gobierno para que informe sobre actividades de Jeannette Jara antes de su renuncia

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los diputados UDI Marlene Pérez y Felipe Donoso ingresaran una solicitud formal para esclarecer si la exministra del Trabajo habría vulnerado el principio de prescindencia política durante una gira realizada a fines de marzo para explicar los alcances de la reforma previsional.

Contraloría da plazo al Gobierno para que informe sobre actividades de Jeannette Jara antes de su renuncia
Lunes 14 de abril de 2025 20:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La candidatura presidencial de Jeannette Jara sumó una controversia que ahora está siendo revisada por Contraloría.

Esto, luego de que los diputados UDI Marlene Pérez y Felipe Donoso ingresaran una solicitud formal para esclarecer si la exministra del Trabajo habría vulnerado el principio de prescindencia política durante una gira realizada a fines de marzo para explicar los alcances de la reforma previsional impulsada por el gobierno.

Tras acoger la presentación, Contraloría solicitó al Ejecutivo un informe detallado del caso, instruyendo a la Subsecretaría de Previsión Social y a la Subsecretaría de la Mujer y Equidad de Género que remitan antecedentes en un plazo de cinco días hábiles.

El oficio indica que el documento “deberá ser preparado con intervención de la asesoría jurídica o abogado de esa entidad”, y que debe contener todos los elementos necesarios “para resolver adecuadamente la presentación de que se trata”.

La controversia gira en torno a si Jara, siendo aún ministra de Estado y en medio de su despliegue territorial para difundir la reforma de pensiones, incurrió en actos que podrían haber favorecido indirectamente su futura candidatura presidencial por el Partido Comunista.

Los parlamentarios denunciantes solicitan que se aclare si durante esos recorridos se hizo un uso indebido de recursos públicos o si se aprovechó su cargo para posicionarse políticamente, lo que iría en contra del principio de prescindencia que deben observar las autoridades mientras ejercen funciones públicas.

Ahora será tarea de los organismos aludidos entregar los antecedentes que permitan a Contraloría determinar si hubo o no irregularidades en la actuación de la entonces ministra.

PURANOTICIA

Cargar comentarios