
La presidenta del FA aseguró que el episodio generado por el mal cálculo en las cuentas de la luz no constituye una crisis política provocada por el Frente Amplio, sino la respuesta a un problema que se arrastraba hace ocho años.
La presidenta del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, comentó la salida del exministro de Energía Diego Pardow, militante de su partido, y aseguró que el episodio no constituye una crisis política provocada por su coalición, sino la respuesta a un problema que se arrastra desde 2017.
“La verdad es que este es un tema muy sensible para las familias chilenas. El ministro Pardow hizo un trabajo muy importante en materia de energía y asumió una responsabilidad política de un hecho que se arrastra desde el 2017”, aseguró Martínez en entrevista con Radio Pauta.
La presidenta del Frente Amplio aseguró que la decisión del Presidente Gabriel Boric de aceptar la renuncia fue correcta, aunque reconoció que el exministro “logró determinar un problema metodológico” en el cálculo de las tarifas eléctricas. Según explicó, mantenerlo en el cargo “habría generado un debate permanente sobre su continuidad”.
Consultada por las críticas que apuntan a la supuesta “inexperiencia” del FA, Martínez respondió que “esa lectura es injusta y en el gabinete existen diversas trayectorias políticas. Hay muchas crisis que han tenido como protagonistas a personas del Socialismo Democrático”.
Martínez descartó que exista una pérdida de influencia del FA en el Gobierno y valoró la convivencia con otras fuerzas. “Estamos bien representados en lugares estratégicos, y me parece positivo que se haya incorporado la experiencia del Socialismo Democrático y del Partido Comunista”, finalizó.
PURANOTICIA