
El organismo, a solicitud de un privado, pidió a la Superintendencia de Servicios Sociales detalles del nombre y apellido, nacionalidad, especialidad médica y región donde se desempeñan los profesionales que emitieron más órdenes de reposo médico.
En el marco del escándalo por el mal uso de licencias médicas, el Consejo para la Transparencia (CPLT) acogió el amparo de un ciudadano, y ordenó a la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) entregar información sobre los médicos que más licencias emitieron durante 2022, 2023 y 2024.
En concreto, informó El Mercurio, la entidad solicitó un archivo de Excel con el nombre, apellido, nacionalidad, especialidad médica y región de desempeño de los grandes emisores de licencias médicas durante ese período.
Aunque la información deberá resguardar datos personales, como el domicilio, el RUT o la información a sanciones ya cumplidas por los médicos emisores de licencias, de acuerdo con la Ley sobre Protección de la Vida Privada.
Con todo, la Suseso tendrá alrededor de 20 días para responder o decidir ir a la corte.
La presidenta del CPLT, Natalia González, afirmó que esta información reviste un importante interés público, al permitir que se ejerza un mayor control sobre el correcto uso de las licencias.
“Cuando existen antecedentes que apuntan a prácticas abusivas, y que afectan directamente al sistema de salud y al otorgamiento de licencias médicas, que se financia mayormente con recursos provenientes de las cotizaciones de los trabajadores a través de Fonasa o las isapres, es esencial reforzar el escrutinio y los controles”, aseguró González.
Y añade que la mayor fiscalización es clave “para no continuar minando la credibilidad del sistema, toda vez que hay personas que legítimamente requieren de estos permisos por razones de salud”.
PURANOTICIA