Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Consejeros regionales de oposición presentan requerimiento ante el Tricel para destituir al Gobernador Orrego

Consejeros regionales de oposición presentan requerimiento ante el Tricel para destituir al Gobernador Orrego

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En el escrito, los consejeros fundamentan la acción acusando a la autoridad metropolitana de haber incurrido en “notable abandono de deberes” y en “faltas graves a la probidad administrativa”, invocando el artículo 23 sexies, letra c), de la Ley N° 19.175.

Consejeros regionales de oposición presentan requerimiento ante el Tricel para destituir al Gobernador Orrego
Viernes 25 de julio de 2025 14:42
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En el marco de sus atribuciones fiscalizadoras y luego de reunir un cúmulo de “graves antecedentes”, 16 consejeros regionales (Cores) del Partido Republicano, UDI y de Renovación Nacional, ingresaron un requerimiento formal ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para solicitar la cesación en el cargo del Gobernador Regional Metropolitano, Claudio Orrego.

En el escrito, los consejeros fundamentan la acción acusando a la autoridad metropolitana de haber incurrido en “notable abandono de deberes” y en “faltas graves a la probidad administrativa”, invocando el artículo 23 sexies, letra c), de la Ley N° 19.175.

Además, sostienen que las infracciones no corresponden a hechos aislados, sino que forman parte de un patrón persistente de posible utilización de recursos públicos, uso político de la institucionalidad y negligencia grave en el control administrativo del Gobierno Regional Metropolitano.

El requerimiento se basa en los Informes Finales N° 873-2024 y N° 265-2024 de la Contraloría General de la República, que “gozan de presunción de veracidad” y documentan “múltiples irregularidades que comprometen gravemente el cumplimiento de los deberes del cargo”.

Ignacio Dülger, jefe de la bancada del Partido Republicano, sostuvo que "este no es un simple caso de mala gestión o errores administrativos aislados: estamos frente a una serie de errores sistemáticos del aparato público para fines personales e incluso, electorales. La evidencia es clara y la gravedad es inaceptable. Los vecinos de las 52 comunas de la Región Metropolitana merecen saber la verdad".

Agregó que "el Gobernador Orrego y su equipo político usufructuaron del Gobierno Regional transformándolo en una plataforma de campaña personal, vulnerando principios básicos de la administración pública. Es nuestro deber como consejeros regionales republicanos fiscalizar el buen uso de recursos públicos y del Tricel restituir la legalidad institucional destituyéndolo del cargo, lo que debería ser una señal para todas las autoridades en Chile".

Asimismo, indicó que “los códigos que se han usado por 30 años en la política ya no corren más, las personas ya no permiten que se sigan realizando las malas prácticas de la vieja política y la exigencia del control de recursos públicos para que lleguen a las personas es absoluto de nuestra parte”.

En tanto, el consejero regional de la UDI, Álvaro Bellolio, enfatizó que “el documento que emplaza al gobernador está fundado en el abandono de deberes y faltas graves a la probidad. Los hechos están acreditados en informes de la Contraloría que documentan uso indebido de fondos públicos, coaching electoral y descontrol financiero por más de $6.700 millones”.

Bellolio indicó además que “el escrito ha sido preparado al más alto nivel jurídico, con fundamentos sólidos. Si el TRICEL es concordante con su propia jurisprudencia, vamos a obtener el resultado que se solicita en el escrito, y confiamos en que este requerimiento marcará un precedente importante en materia de responsabilidad y probidad, y esperamos contar con el respaldo transversal de los consejeros regionales”.

Con el requerimiento ya ingresado, el Tribunal Calificador de Elecciones deberá notificar a las partes y eventualmente abrir un proceso que podría culminar con la destitución del Gobernador Claudio Orrego, de acreditarse las causales imputadas.

Principales cargos imputados conforme a cada causal:

1. Faltas graves a la probidad administrativa

  • Uso de recursos públicos en actividades electorales: sesiones de coaching por más de $31 millones enfocadas en la campaña de reelección del Gobernador.
  • Uso político de redes institucionales: redireccionamiento desde cuentas oficiales a la cuenta personal @orregocl.
  • Propaganda encubierta en medios oficiales: priorización de la imagen del

Gobernador en contenidos institucionales.

Uso del sitio web institucional para defensa política: publicación no autorizada para enfrentar críticas de Contraloría.

2. Irregularidades en la gestión financiera y contable

  • Diferencias contables por más de $21 mil millones.
  • Rendiciones duplicadas o triplicadas por más de $1.800 millones.
  • Facturas infladas y expedientes incompletos por más de $850 millones.
  • Pago de horas extraordinarias no realizadas.
  • Contratos por trato directo sin sustento legal por más de $51 millones.

3. Notable abandono de deberes

  • Ausencia de manuales, controles internos y mecanismos de verificación básicos.
  • Concentración de funciones clave sin separación de responsabilidades.

PURANOTICIA

Cargar comentarios