
La sentencia contra el exjefe comunal de San Ramón incluye el comiso de una propiedad en La Reina, una multa superior a $246 millones y la inhabilidad perpetua para ejercer cargos públicos durante el cumplimiento de la pena.
El exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, fue condenado por el Sexto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago a cuatro años de libertad vigilada intensiva por los delitos de lavado de activos e incremento patrimonial injustificado cometidos entre 2013 y 2017.
La sentencia incluye el comiso de una propiedad en La Reina, una multa superior a $246 millones y la inhabilidad perpetua para ejercer cargos públicos durante el cumplimiento de la pena. El delito de cohecho pasivo reiterado fue declarado prescrito por el tribunal.
El fiscal de Metropolitana Sur, Víctor Núñez, explicó que “es una sentencia que aplica por delitos de enriquecimiento injustificado y por delito de lavado de dineros. Por una parte, se establece una considerable multa como pena y castigo a un enriquecimiento injustificado de 240 millones de pesos, se aplicó una multa que corresponde exactamente al enriquecimiento acreditado en el juicio oral”.
Agregó que, “en relación con los delitos de corrupción, ataca justamente el móvil principal de los funcionarios corruptos, porque se pierde todo lo que pudieron haber ganado en razón de esta actividad ilícita, sumada a que además se aplicó el comiso de un inmueble de alto valor que había adquirido el acusado con dineros provenientes de los delitos”.
“Por lo tanto, hay un castigo intenso al aumento patrimonial que los delitos de esta naturaleza implican. Entendemos que se logró el objetivo de contrarrestar el móvil, de enriquecerse por parte de un funcionario que se aparte del deber de probidad”, indicó el persecutor.
“Ante una pena de 4 años se aplicó una medida sustitutiva de libertad vigilada intensiva, por lo tanto, el acusado desde ahora va a quedar sujeto a la vigilancia de un ente por estos cuatro años, lo que implica una pena adicional a las penas de multa y decomiso”, complementó.
Respecto a la anterior medida cautelar impuesta por el tribunal al exalcalde, la fiscalía aclaró que “lo que se cumple de medida cautelar siempre se abona al cumplimiento efectivo de la pena, pero en este caso, como estamos hablando de una pena sustitutiva, de ahora en adelante son cuatro años de pena sustitutiva que el condenado debiera cumplir”.
El Ministerio Público acusó que Aguilera aumentó su patrimonio en más de $268 millones, razón por lo que solicitó 10 años de cárcel y multas cercanas a los $329 millones.
PURANOTICIA