Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comunidad Palestina de Chile repudia asalto a barco "Madleen" que se dirigía a la Franja de Gaza y pide acciones al Gobierno

Comunidad Palestina de Chile repudia asalto a barco "Madleen" que se dirigía a la Franja de Gaza y pide acciones al Gobierno

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La embarcación que transportaba alimentos, medicinas y asistencia humanitaria., fue interceptada en aguas internacionales.

Comunidad Palestina de Chile repudia asalto a barco "Madleen" que se dirigía a la Franja de Gaza y pide acciones al Gobierno
Lunes 9 de junio de 2025 09:04
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Comunidad Palestina de Chile repudió el asalto de las fuerzas militares israelíes al barco “Madleen”, embarcación que transportaba ayuda con destino a la Franja de Gaza y que fue interceptado en aguas internacionales.

La nave formaba parte de la Freedom Flotilla Coalition y transportaba alimentos, medicinas y asistencia humanitaria. Entre las personas a bordo se encontraban la reconocida activista climática Greta Thunberg, la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, además de diez voluntarios internacionales.

Según consigna La Tercera, la Comunidad Palestina denunció que la tripulación fue “secuestrada” por las fuerzas israelíes y el barco desviado al puerto de Asdod, a unos 40 kilómetros al sur de Tel Aviv, impidiendo el arribo de ayuda urgente a una población que -según señalaron- “está siendo víctima de un genocidio”.

“Este ataque, perpetrado en aguas internacionales, constituye una violación grave del derecho internacional humanitario”, enfatizó la declaración de la comunidad.

La organización exigió la liberación inmediata y sin condiciones de los detenidos, así como garantías para su retorno seguro a sus países de origen.

Además, instó al gobierno chileno a manifestarse con firmeza y a activar gestiones diplomáticas en instancias multilaterales, incluyendo Naciones Unidas, la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia.

De igual modo, advirtió que este tipo de acciones pone en riesgo la legitimidad del sistema internacional y que asaltar barcos humanitarios “vulnera los principios más básicos del orden internacional”.

“Gaza no puede seguir muriendo en silencio”, concluyó el texto, llamando a los Estados a proteger a quienes arriesgan su libertad por asistir a una población sitiada.

PURANOTICIA