Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Cómo la guerra comercial entre China y Estados Unidos puede impactar en Chile: Ministro Marcel dice que “vamos a tener un buen tiempo de volatilidad”

Cómo la guerra comercial entre China y Estados Unidos puede impactar en Chile: Ministro Marcel dice que “vamos a tener un buen tiempo de volatilidad”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“China es nuestro principal socio comercial, pero es más reducido como inversionista en Chile. Eso hace una diferencia, pero no quiere decir que nos veremos afectados si la economía china se ve perjudicada por este conflicto”, dijo el titular de Hacienda.

Cómo la guerra comercial entre China y Estados Unidos puede impactar en Chile: Ministro Marcel dice que “vamos a tener un buen tiempo de volatilidad”
Miércoles 5 de febrero de 2025 11:16
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Mario Marcel, ministro de Hacienda, se refirió a las políticas que está implementando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y aseguró que “vamos a tener un buen tiempo de volatilidad”

“Hay que mirar con serenidad este escenario, porque los primeros días han sido bastante caóticos con anuncios y amenazas. Vamos a tener un buen tiempo de volatilidad”, comentó Marcel en entrevista con Radio Duna.

“China es nuestro principal socio comercial, pero es más reducido como inversionista en Chile. Eso hace una diferencia, pero no quiere decir que nos veremos afectados si la economía china se ve perjudicada por este conflicto”, agregó el titular de Hacienda.

Además, dijo que “en el caso del cobre, digamos que la referencia de Trump fue a la pasada. Debemos tener claro que es un insumo importante para la industria norteamericana. Consume el doble de lo que produce”.

Sobre el crecimiento, el ministro Marcel fue categórico al decir que “con la cifra que tuvimos en diciembre del Imacec, cerramos un año que se estima en un 2,5% y eso finaliza el juicio que uno puede tener respecto al 2024. Fue un año de crecimiento en la economía, quizá no sea lo que uno quisiera, pero creció”.

Además, agregó: “Si uno toma el cuatro trimestre del año desestacionalizado, en 12 meses el crecimiento para el trimestre completo es del 3% y esa, limpia de factores coyunturales, es una buena cifra”.

El ministro fue optimista al plantear que en 2025 “debería ocurrir que las condiciones financieras se vayan volviendo menos restrictivas de lo que hemos tenido hasta ahora y que afectaron a la economía”.

Marcel fue claro al decir que “tuvimos un desajuste fiscal importante y tuvimos que hacer reducción de gastos y nos va a quedar una parte importante. Javiera Martínez se dedicó a intentar reducir la brecha y a identificar por qué se produjo esa diferencia”

Sobre quienes lo han propuesto para la carrera presidencial, Mario Marcel comentó que “lo veo como una cosa que ocurre alrededor, pero no es algo que me entusiasme, porque mi entusiasmo está en sacar las tareas del Ministerio de Hacienda”.

PURANOTICIA