
Aunque se había zanjado su autonomía, la candidata enfrenta una nueva disputa interna por los dichos de su comando, que han reavivado las fricciones con el partido.
Un creciente malestar se ha instalado al interior del Partido Comunista (PC) tras los últimos movimientos de la candidata oficialista, Jeannette Jara, que ha optado por distanciarse del programa de primaria. El principal punto de quiebre es la reinterpretación del "salario vital" de $750 mil y la salida del equipo de uno de los principales autores del plan original, lo que ha tensionado el ambiente a pocos días de un nuevo Comité Central del partido.
La incomodidad se hizo evidente con la corrección que el nuevo equipo económico de Jara, encabezado por Luis Eduardo Escobar y Osvaldo Rosales, realizó a una de las propuestas más emblemáticas del programa de primaria. El "salario vital" fue reformulado a "ingreso vital", un concepto más amplio que incluiría el sueldo y otros beneficios complementarios.
Por su parte, Jara defendió la decisión, aunque reconoció la incomodidad de la propuesta original. En una instancia en Clapes UC, la candidata criticó la frase de "modelo de desarrollo basado en la demanda interna", elaborada por Fernando Carmona, hijo del timonel del PC. "Me parece desafortunada", señaló, y confirmó que Carmona "ya no forma parte de este comando", en un claro mensaje a la militancia.
Las declaraciones de la abanderada provocaron la inmediata reacción del partido. El secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y miembro del PC, Eric Campos, puso presión a Jara para que mantenga el compromiso con el salario vital. "No me cabe duda que ella va a mantener esa propuesta", afirmó, vinculándola con las promesas a los trabajadores.
A su vez, el timonel del PC, Lautaro Carmona, si bien validó la autonomía de la candidata, reprochó el método utilizado por el equipo de Escobar. "Tengo una observación crítica de las formulaciones que se hacen a través de los medios habiendo espacios de trabajo adentro de los comandos", deslizó. Además, defendió las ideas de su hijo, asegurando que "fueron ideas que validó la propia Dirección Nacional".
En medio de esta pugna, la candidata está avanzando en la consolidación de su equipo. Jara recibió a la directiva de la Democracia Cristiana (DC), que le presentó una plantilla con nueve nombres para integrar al comando.
Además, reclutó a la periodista Myriam Aravena (PC), quien se integró al grupo de Estudios en reemplazo de Fernando Carmona. A ella se sumaron Óscar Aroca, ex jefe de gabinete del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC), y Camilo Sánchez, también exasesor del secretario de Estado. Todos ellos buscan fortalecer el comando de cara a los desafíos que se avecinan.
PURANOTICIA