Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comisión para el Mercado Financiero endurece medidas contra Sartor AGF por millonarias solicitudes de rescates

Comisión para el Mercado Financiero endurece medidas contra Sartor AGF por millonarias solicitudes de rescates

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Con un enfoque en evitar desajustes en los fondos, la CMF suspende pagos en el principal accionista del club Universidad de Chile, ante la creciente demanda de liquidez y la falta de una planificación adecuada.

Comisión para el Mercado Financiero endurece medidas contra Sartor AGF por millonarias solicitudes de rescates
Sábado 7 de diciembre de 2024 11:25
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con el objetivo de proteger los intereses de todos los aportantes, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) anunció la decisión de mantener la suspensión de aportes a los fondos administrados por Sartor AGF, principal accionista del club Universidad de Chile. Además, instruyó la suspensión de nuevos rescates y pagos asociados a estos fondos, intensificando las restricciones sobre la gestora.

En un comunicado oficial, la CMF justificó esta medida explicando que entre el 15 de noviembre y el 3 de diciembre se han registrado solicitudes de rescates que alcanzan un 34% de los activos gestionados por Sartor AGF. Esta situación equivale a pagos por más de $175.000 millones, lo que pone en riesgo tanto la diversificación de los fondos como la estabilidad de los mismos, según detalló el organismo.

“La magnitud de los rescates ya solicitados podría perjudicar los intereses de los aportantes, como afectar la diversificación de los fondos y generar desajustes estructurales que comprometan la capacidad de cumplir con los objetivos específicos de cada fondo”, explicó la CMF en su declaración.

Asimismo, la Comisión destacó que Sartor AGF no ha presentado una planificación adecuada para liquidar los productos de deuda emitidos por personas relacionadas con los miembros de su órgano administrativo y accionistas mayoritarios. Esta falta de claridad fue uno de los factores determinantes en la decisión de suspender los rescates.

PURANOTICIA