Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comisión de Educación del Senado aprueba en general y despacha a la Sala el proyecto de ley de convivencia escolar

Comisión de Educación del Senado aprueba en general y despacha a la Sala el proyecto de ley de convivencia escolar

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La iniciativa, que se encuentra en su segundo trámite constitucional, propone nuevas herramientas para prevenir el acoso escolar, combatir la discriminación y abordar de forma integral los episodios de violencia en establecimientos educacionales.

Comisión de Educación del Senado aprueba en general y despacha a la Sala el proyecto de ley de convivencia escolar
Miércoles 9 de abril de 2025 22:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con respaldo unánime, la Comisión de Educación del Senado aprobó en general el proyecto de ley que busca mejorar la convivencia, el buen trato y el bienestar dentro de las comunidades educativas.

La iniciativa, que se encuentra en su segundo trámite constitucional, propone nuevas herramientas para prevenir el acoso escolar, combatir la discriminación y abordar de forma integral los episodios de violencia en establecimientos educacionales.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, celebró el respaldo transversal de la comisión, señalando que este avance permite “dar este importante paso, que es avanzar en este proyecto de ley que mejorará la convivencia educativa para el beneficio de trabajadores de la educación, estudiantes, madres, padres y apoderados”.

El secretario de Estado también hizo un llamado a continuar con rapidez el proceso legislativo, recordando que el proyecto fue ingresado hace casi un año, el 5 de junio de 2023. “Hay que ponerle un poco más de ritmo a la discusión por la necesidad y la urgencia que esto tiene”, expresó, subrayando que su presentación fue motivada por los casos de violencia que se han vivido recientemente en escuelas y liceos del país.

Entre sus principales propuestas, la iniciativa contempla la creación de la figura del Coordinador de Convivencia Educativa, un cargo con dedicación exclusiva, jornada completa y un perfil profesional adecuado para liderar la gestión interna del buen trato escolar. También considera la actualización de los reglamentos internos y del Plan de Gestión de Convivencia, así como capacitaciones a cargo de la Superintendencia de Educación.

En el plano laboral, el proyecto apunta a resguardar los derechos de los trabajadores de la educación, fortaleciendo su autoridad pedagógica, mejorando los estatutos docentes y los procesos de calificación de enfermedades profesionales, especialmente por estrés laboral. Se garantizará, además, que los establecimientos puedan denunciar sin restricciones los casos de agresión contra personal educativo.

Durante la sesión, el senador Jaime Quintana (PPD), presidente de la Comisión, valoró las más de 15 exposiciones que se escucharon en el debate previo y destacó la disposición al diálogo. “Han entregado luces bien interesantes respecto de la problemática que tenemos”, dijo, aunque reconoció que “hay cosas que mejorar” y que el proyecto es aún “perfectible”.

Uno de los puntos que generó observaciones fue el rol de los orientadores y profesores jefes. “Creo que el profesor jefe es un liderazgo que hay que fortalecer con los incentivos correspondientes en este proyecto”, afirmó.

El senador Fidel Espinoza (PS) también votó a favor, aunque planteó sus reservas. “He recibido también muchas cartas (…) en donde hablan del impacto negativo que tendría el proyecto en algunas materias”, indicó. A su juicio, la discusión en particular será clave para resolver inquietudes y evitar que se agraven las problemáticas actuales en los colegios.

Con esta aprobación, el proyecto pasará a la Sala del Senado, donde se definirá el plazo para presentar indicaciones y continuar con su tramitación.

PURANOTICIA

Cargar comentarios