Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comisión de Constitución del Senado aprueba proyecto que busca fortalecer seguridad perimetral de cárceles

Comisión de Constitución del Senado aprueba proyecto que busca fortalecer seguridad perimetral de cárceles

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

A sólo días de la fuga de tres reos desde el penal de Valparaíso, la instancia dio luz verde a la iniciativa que amplía la penalización dispuesta en el artículo 304 bis del Código Penal.

Comisión de Constitución del Senado aprueba proyecto que busca fortalecer seguridad perimetral de cárceles
Lunes 18 de agosto de 2025 20:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A sólo días de la fuga de tres reos desde la cárcel de Valparaíso, la comisión de Constitución del Senado aprobó en general el proyecto que amplía la penalización dispuesta en el artículo 304 bis del Código Penal para fortalecer la seguridad perimetral de los recintos penales.

La iniciativa cumple su segundo trámite constitucional e incorpora un inciso segundo nuevo al artículo 304 bis del Código Penal, que contempla el delito de introducción de elementos de comunicación con el exterior.

Según explicó el ministro de Justicia y de Derechos Humanos, Jaime Gajardo, el proyecto contiene tres elementos relevantes. Por un lado, extiende la punibilidad de los actos de introducción, intento y permisión de la introducción al interior de recintos penales a objetos adicionales a los ya considerados por el artículo hoy vigente, en particular, a todos aquellos objetos que pudiesen poner en riesgo la seguridad del recinto, la vida, salud o integridad de quienes se encontraren en su interior.

Asimismo, establece una presunción simplemente legal en torno a los actos de lanzamiento que se efectúan desde el exterior, consistente en asumir que la conducta ha recaído en alguno de los objetos prohibidos, lo cual es muy relevante para intervenir en aquellos casos en que la conducta ha sido recién efectuada y se encuentra aún indeterminado el contenido del objeto sobre el que recayó.

Además, se considera que el acto de introducción de objetos proscritos puede al mismo tiempo ser la forma de comisión de un delito de mayor gravedad. Por ello, se introduce una cláusula de subsidiariedad expresa, que reserva la sanción de estos nuevos casos para el evento en que la ejecución no deba recibir una pena mayor por efecto de la concurrencia de otro tipo penal.

FUGA DE REOS

Las y los senadores plantearon sus inquietudes respecto a la fuga ocurrida este fin de semana desde la cárcel de Valparaíso y solicitaron al ministro Gajardo que explicara cuáles fueron las medidas que se adoptaron tras conocerse este hecho.

Al respecto, el secretario de Estado señaló que se adoptaron 17 medidas, entre las que se cuenta la solicitud de una serie de informes, con plazos perentorios, para que Gendarmería explique una serie de aspectos.

Entre ellos, se pidió un informe para que la institución entregue la cifra de gendarmes que están realizando labores administrativas y que podrían ser destinados a labores de vigilancia.

También se pidió que Gendarmería evaluara todos los cierres perimetrales de los recintos penales de todo el país y entregue un informe detallado de los hallazgos. Según explicó el ministro, durante la jornada del domingo se realizó una inspección y un contrachequeo de esa información.

Del mismo modo, se solicitó una clasificación exhaustiva de los reclusos y sus características.

De acuerdo a lo señalado por el ministro Gajardo, "se ha logrado reducir los incidentes pero tenemos que tratar que tienda a cero".

PURANOTICIA

Cargar comentarios