Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comisión de Constitución de la Cámara ratifica umbral del 5% para obtener escaños y aprueba que reforma rija desde 2029

Comisión de Constitución de la Cámara ratifica umbral del 5% para obtener escaños y aprueba que reforma rija desde 2029

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En el marco del proyecto de reforma al sistema político, la instancia aprobó la incorporación de un umbral mínimo del 5% en la Carta Fundamental como requisito para que los partidos políticos accedan a escaños en la Cámara Baja.

Comisión de Constitución de la Cámara ratifica umbral del 5% para obtener escaños y aprueba que reforma rija desde 2029
Miércoles 20 de agosto de 2025 22:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En el marco del proyecto de reforma al sistema político, la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles -en una votación dividida- la incorporación de un umbral mínimo del 5% en la Carta Fundamental como requisito para que los partidos políticos accedan a escaños en la Cámara Baja. Además, se estableció que el nuevo sistema comenzará a regir a partir del año 2029.

La disposición aprobada indica que “sólo los partidos políticos que alcancen al menos el cinco por ciento de los votos válidamente emitidos a nivel nacional, en la elección de los miembros de la Cámara de Diputados, tendrán derecho a participar en la atribución de escaños en dicha Cámara”.

Se contempla una excepción: la norma no se aplicará a aquellas colectividades que logren sumar al menos ocho parlamentarios en el Congreso Nacional, considerando tanto los diputados electos como los senadores que continúan en ejercicio hasta la siguiente elección.

El presidente de la comisión de Constitución, Jorge Alessandri (UDI), celebró los avances en la reforma al sistema político, destacando la aprobación del umbral electoral del 5% como “el corazón del proyecto”. También valoró la prohibición de listas independientes y el rechazo de propuestas que buscaban reducir dicho umbral: “Rechazamos muchas indicaciones que querían bajar el umbral”, señaló.

Durante la sesión -que contó con la presencia de la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos- se rechazaron propuestas que buscaban reducir el umbral del 5% y disminuir el número mínimo de parlamentarios requerido para evitar su aplicación. Cabe recordar que el Ejecutivo había presentado previamente una indicación sustitutiva que no incluía este umbral en la Constitución.

PURANOTICIA

Cargar comentarios