Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comienzan las audiencias de la comisión de diputados que revisa acusación constitucional contra el Ministro de Educación

Comienzan las audiencias de la comisión de diputados que revisa acusación constitucional contra el Ministro de Educación

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La instancia comenzó las exposiciones escuchando a la abogada Elisa Walker, quien se refirió a los dos primeros capítulos del texto acusatorio, los que cuestionan una vulneración al derecho preferente de los padres a educar a sus hijos.

Comienzan las audiencias de la comisión de diputados que revisa acusación constitucional contra el Ministro de Educación
Martes 4 de julio de 2023 07:42
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La comisión de diputados encargada de analizar el fondo de la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, inició su ciclo de audiencias.

La instancia comenzó las exposiciones escuchando a la abogada Elisa Walker, quien se refirió a los dos primeros capítulos del texto acusatorio, los que cuestionan una vulneración al derecho preferente de los padres a educar a sus hijos.

Sobre esta materia, la personera señaló que "es importante conocer los derechos para saber las implicancias de los mismos", agregando que desde la cartera de Educación se deben prevenir las conductas de violencia desde la primera infancia, para que respete la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

La abogada también se refirió al presupuesto normativo sobre el cual se construyó la acusación, diciendo que “esta es una excepcionalidad que no puede ser tomada como un mecanismo más (…). La acusación es uno de varios mecanismos de fiscalización y exige causales concretas”.

En tanto, Juan Carlos Flores, profesor en derecho administrativo de la Universidad de Los Andes, indicó que la discusión que existe hoy día es si el Estado puede, por la vía de la potestad normativa, intervenir o llegar a lo más profundo del derecho a la educación, que es el derecho de los padres a educar preferentemente a sus hijos.

“No discrepo que haya una política pública de sexualidad, que exista no solamente desde el punto de vista educativo, sino que también desde el punto de vista médico, pero me extraña que no aparezca o que no se haya hecho hincapié en que estas políticas sexuales sean transversales a todas las edades”, resaltó.

Por su parte, Mauricio Farías, superintendente de Educación, señaló que "se requiere mayor normativa, pero también más acción desde los establecimientos. Necesitamos detener acciones de abusos sexual y otros (…). Hemos estado regulando materias en este contexto".

La comisión resolvió sesionar en doble jornada los días lunes, miércoles y jueves. El plazo para cumplir su mandato finaliza el próximo 25 de julio.

PURANOTICIA

Cargar comentarios