
Las penas que arriesgan los imputados oscilan entre los 5 años y un día hasta 27 años de cárcel por delitos como asociación ilícita, falsedad en la emisión de licencias médicas, fraude al sistema público de salud y lavado de activos.
En el Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago se dio inicio este martes al juicio oral contra 18 imputados -entre ellos 10 médicos- principalmente colombianos, por la presunta emisión de 71 mil licencias médicas falsas. Se trata del segundo mayor fraude de este tipo desde la implementación de la reforma procesal penal, después del fraude en Carabineros, que comprometió más de $35 mil millones.
Según publica El Mercurio, para la Fiscalía Metropolitana Oriente, esta indagatoria provocó un perjuicio económico por sobre los 28.000 millones (26.606 millones para el sistema de salud público y 1.620 millones para el sistema privado) entre 2021 y 2022.
Las penas que arriesgan los imputados oscilan entre los 5 años y un día hasta 27 años de cárcel por delitos como asociación ilícita, falsedad en la emisión de licencias médicas, fraude al sistema público de salud y lavado de activos.
Solo los 18 acusados que irán a juicio emitieron 71.653 licencias fraudulentas. La Fiscalía sostiene que, a partir de diciembre de 2022, se identificó a cinco líderes, algunos médicos y otros no, que crearon más de 50 sociedades ficticias para llevar a cabo el fraude, de acuerdo a la acusación presentada por el organismo de persecución penal.
El modus operandi consistía en establecer centros médicos ficticios o utilizar domicilios particulares como supuestas consultas, donde se contrataba a médicos extranjeros para emitir licencias falsas. Los pacientes eran captados a través de redes sociales por terceros sin formación médica, conocidos como captadores.
El caso más conocido es el del médico colombiano Jeffry Yesid Donado Alvis, quien, a pesar de haber permanecido en Chile solo cinco días en abril de 2022, emitió 4.091 licencias desde el Centro Médico Provimedc SpA entre junio y diciembre del mismo año, cuando ya no estaba en el país.
El valor de las licencias médicas variaba de acuerdo a los días solicitados; por ejemplo, una licencia de 11 días podía costar cerca de 30.000 pesos.
PURANOTICIA