
El equipo de la candidata dio inicio oficial al período legal de campaña destacando la participación de más de 3.350 personas en diálogos ciudadanos y la conformación de 250 comandos comunales.
La mañana de este lunes, las vocerías del comando de Jeannette Jara entregaron detalles sobre el despliegue de la campaña, subrayando la masiva participación ciudadana que ha acompañado el proceso de construcción programática.
La exministra Laura Albornoz, vocera del comando, aseguró que “estamos muy felices porque comenzamos una nueva etapa en la que estamos consolidando cada una de las conclusiones de todos los diálogos ciudadanos después de nuestro largo y profundo recorrido por el país, en que participaron cerca de 3.350 personas en los diálogos participativos que se realizaron en los diferentes lugares que nos tocó visitar. Consecuencia de aquello, hasta la fecha se han conformado más de 250 comandos comunales”.
Además, Albornoz hizo un llamado abierto a la ciudadanía a inscribirse como voluntarios ingresando a la página oficial www.jeannettejara.cl. “Estamos invitando a los ciudadanos y las ciudadanas que quieran participar y sumarse a la campaña de Jeannette Jara, que puedan inscribirse en nuestro sitio web, donde efectivamente vamos a conectarlos con sus respectivos comandos comunales”.
Por su parte, la diputada Gael Yeomans, vocera del comando, afirmó que “queremos llegar a todas las personas como lo caracteriza Jeannette Jara: con la cercanía, con la empatía, desde una chilena de tomo y lomo que ha vivido las realidades del país y desde ahí presenta soluciones concretas”.
Yeomans detalló que esta semana la campaña estará marcada por anuncios en salud y vivienda. “El miércoles tendremos anuncios en materia de salud y para el término de la semana en materia de vivienda. (…) Nosotros estamos preocupados de que los medicamentos les cueste menos al bolsillo de las personas.
En el caso del comando de José Antonio Kast, el principal asesor económico, Jorge Quiroz, también asesoró en el caso de colusión de las farmacias. Nosotros lo que queremos es poner el énfasis en el bolsillo de las personas pese menos enfermarse, porque no puede ser una preocupación, sino que tiene que ser un derecho garantizado”.
El anuncio se suma al paquete de medidas ya anunciado “Junto a Ti”, con el que Jeannette Jara busca transformar la salud mental en un derecho garantizado y universal, poniendo fin a las brechas que hoy dejan sin tratamiento al 80% de quienes lo requieren.
La propuesta contempla más inversión en el área, hospitalización domiciliaria en siete hospitales, la construcción de 25 nuevos Cosam, la implementación de Cosam móviles y telemedicina en zonas rurales, además de incrementar las camas psiquiátricas para niños, niñas y adolescentes.
Por su parte, “Chile cuida a sus infancias” busca solucionar las secuelas de la pandemia como el ausentismo escolar y la violencia en los colegios mediante espacios amigables en Cesfam y equipos móviles de atención.
Por su parte, las medidas “Mamografías sin Dolor” y “Sanar y Esperar” buscan mejorar la atención y dignidad de las mujeres frente al cáncer de mama. La primera incorpora tecnologías modernas que fomentan el diagnóstico precoz como herramienta clave para salvar vidas; mientras que la segunda establece un plazo máximo de un año para acceder, a través del GES, a la reconstrucción mamaria, garantizando un derecho largamente postergado y devolviendo esperanzas a miles de pacientes.
Para cerrar, Yeomans adelantó que el comando trabaja en la consolidación final del programa presidencial: “Nosotros a inicios de octubre ya tendremos el proceso para poder también informarle a la ciudadanía cuál va a ser el programa ya consolidado final y así poder comunicarles cuáles son los complementos que tenemos para que el programa responda efectivamente a todos los problemas y las necesidades que tienen las personas con soluciones reales y concretas”.
PURANOTICIA