Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comando de Jara atribuye la actitud de Jara en el debate al formato y la ofensiva de los otros candidatos

Comando de Jara atribuye la actitud de Jara en el debate al formato y la ofensiva de los otros candidatos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La candidata oficialista debió responder a cuestionamientos sobre el desempeño del Gobierno y enfrentar provocaciones directas, como las de Marco Enríquez-Ominami, quien llegó a conminarla a sonreír, acusándola de estar “amurrada”.

Comando de Jara atribuye la actitud de Jara en el debate al formato y la ofensiva de los otros candidatos
Jueves 11 de septiembre de 2025 20:13
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La participación de Jeannette Jara en el debate presidencial fue evaluada como un complejo cara a cara, marcado por constantes interpelaciones de sus adversarios tanto de oposición como de izquierda.

La candidata oficialista debió responder a cuestionamientos sobre el desempeño del Gobierno y enfrentar provocaciones directas, como las de Marco Enríquez-Ominami, quien llegó a conminarla a sonreír, acusándola de estar “amurrada”.

También se sumaron a la ofensiva José Antonio Kast (Republicanos), Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) y Eduardo Artés (Partido Comunista, Acción Proletaria), quienes centraron sus intervenciones en tensionar la postura de Jara.

DINÁMICA DE ASEDIO

Desde el comando de Unidad para Chile se atribuye parte de la incomodidad de Jara al diseño del debate.

“El formato del debate era solo sufrimiento para Jeannette. Hubo cuatro candidatos que estuvieron permanentemente criticándola, comentándola, interpelándola y, por lo tanto, era casi imposible incluso poner ideas, y sin embargo lo hizo”, comentan asesores bajo reserva, según consigna Emol.

La presentación de Jara fue calificada como “dura” e “incómoda”, alejada del perfil afable y carismático que la impulsó en las Primaria. Sin embargo, en su equipo defienden que la seriedad fue una respuesta legítima ante el tono del encuentro: “Tenía que mostrar carácter respecto a imputaciones. Su actitud responde a esta dinámica en que están todos contra ella, eso la llevó a mostrar carácter, sobre todo en circunstancias que hubo violencia verbal”.

ESTRATEGIA DE CONTENCIÓN

Uno de los momentos más tensos fue el enfrentamiento con José Antonio Kast por la polémica de los bots asociados al Partido Republicano.

Tú tienes que reafirmar tu liderazgo impidiendo que otros puedan mentir”, sostienen desde el equipo de Jara, donde reconocen que enojarse en un debate no es lo ideal, pero consideran “superficial” esa crítica frente a la necesidad de enfrentar falsedades.

“Fue tan claro que José Antonio Kast luego se contuvo mucho”, observan.

COMPETITIVIDAD Y FOCO OPOSITOR

En el comando oficialista atribuyen el asedio a la posición privilegiada de Jara en las encuestas: “Hay una candidatura que claramente es la que va número uno en primera vuelta, que es la de ella”.

Otro colaborador apunta al voto indeciso como factor de presión: “Lo que demuestran todas las encuestas es que hay una franja del 20 a 25% de voto indeciso, volátil. Eso hace que la derecha se concentre en Jara y la no izquierda también le intente drenar votos”.

Además, señalan que los “candidatos chicos” aprovechan el formato para maximizar visibilidad: “Utilizan todos sus recursos para llamar la atención en los formatos de debate, que son los que les da más oportunidades”.

LIDERAZGO PROGRAMÁTICO

Respecto a la discrepancia entre Jara y su jefe económico, Luis Eduardo Escobar, sobre el ingreso mínimo, el comando lo interpreta como señal de autonomía: “Los otros comandos también tienen diferencias internas. Lo importante es que prevalezca la opinión del candidato”.

El diputado Tomás Hirsch reforzó esa idea: “Refleja que cuando ella sea Presidenta de Chile, va a ser ella quien va a tomar la decisión y va a conducir los destinos del país”.

PROPUESTAS Y CONEXIÓN TERRITORIAL

Hirsch también valoró el enfoque programático de Jara durante el debate: “Creo que estuvo muy centrada en expresar cuáles son sus propuestas”.

“La misma gira le ha permitido rescatar la percepción que tiene la ciudadanía, las demandas, las necesidades, las aspiraciones, y también las propuestas que hace la gente en regiones”, afirmó.

“Eso le permitió fortalecer lo que son los lineamientos programáticos que expresó también ayer: seguridad, desarrollo económico y derechos sociales como salud, educación y vivienda”, finalizó el parlamentario.

PURANOTICIA

Cargar comentarios