
La medida es parte de un acuerdo conciliatorio impulsado por el Sernac, el cual fue presentado ante la Corte Suprema y ahora espera su aprobación definitiva.
Tras años de batalla judicial, Farmacias Ahumada deberá compensar a cerca de 34 mil consumidores por el caso de colusión en los precios de medicamentos ocurrido entre 2007 y 2008. El acuerdo, que fue impulsado por el Sernac a través de una demanda colectiva, fue presentado ante la Corte Suprema y establece un pago total de $980 millones.
El acuerdo, firmado por el Sernac, Farmacias Ahumada y las asociaciones de consumidores Conadecus, Odecu y Fojucc, contempla dos grupos de beneficiarios:
Grupo de interés colectivo: Compuesto por 17.652 personas que participaron en un proceso de compensación voluntaria en 2009. Cada una recibirá $32.620, lo que suma un total de $575 millones.
Grupo de interés difuso: Incluye a 16.249 familias vulnerables con niños menores de seis años, que estén al día con sus controles de salud y que sean beneficiarias del Bono por Control Niño Sano. Cada una recibirá $20.884 a través del Instituto de Previsión Social (IPS).
A partir del 27 de agosto, los consumidores podrán verificar si son beneficiarios en la plataforma www.compensacionfarmacia.cl, ingresando su RUT y el número de documento de su cédula de identidad.
El caso de colusión afectó a 206 medicamentos y también involucró a Farmacias Salcobrand y Cruz Verde. Si bien Farmacias Ahumada no fue sancionada en el proceso original, la demanda colectiva presentada por el Sernac en 2013 la obligó a buscar un acuerdo.
El pago se realizará en un plazo de 60 días hábiles una vez que la Corte Suprema apruebe el avenimiento y la resolución quede firme o ejecutoriada. Con esto, se busca cerrar uno de los capítulos más polémicos en la historia del mercado farmacéutico chileno.
PURANOTICIA