Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Colmed presenta propuesta para reformar el sistema de licencias médicas y el Subsidio por Incapacidad Laboral

Colmed presenta propuesta para reformar el sistema de licencias médicas y el Subsidio por Incapacidad Laboral

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La presidenta del gremio, Anamaría Arriagada, dijo que creen “firmemente que la reciente Ley N° 21.746, que refuerza la fiscalización de las licencias médicas, no basta por sí sola para resolver el problema de fondo”.

Colmed presenta propuesta para reformar el sistema de licencias médicas y el Subsidio por Incapacidad Laboral
Miércoles 13 de agosto de 2025 20:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Colegio Médico presentó una propuesta para reformar el Sistema de Licencias Médicas y el Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), con “el objetivo de fortalecerlo como una herramienta esencial de seguridad social, garantizar el derecho a la salud de las y los trabajadores y proteger el ejercicio ético de la medicina”.

La presidenta del gremio, Anamaría Arriagada, dijo que creen “firmemente que la reciente Ley N° 21.746, que refuerza la fiscalización de las licencias médicas, no basta por sí sola para resolver el problema de fondo”.

“Más allá de sancionar el mal uso, es urgente avanzar hacia una reformulación integral del Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL) y del sistema de licencias, con una mirada ética, técnica y social”, subrayó.

La propuesta, elaborada mediante un proceso participativo que incluyó consultas a más de 6.000 médicas y médicos de todo el país, encuentros con especialistas y sociedades científicas, análisis de datos estadísticos y revisión de iniciativas legislativas previas, está compuesta por siete ejes:

  1. Fortalecimiento de las competencias profesionales para la emisión de licencias e información a los pacientes.
  2. Transparencia clínica y acceso a información para apoyar la decisión médica.
  3. Control del fraude y fortalecimiento institucional con mayores atribuciones y herramientas de investigación.
  4. Mejora del proceso de tramitación y pago del SIL, con plazos claros y gestión más eficiente.
  5. Optimización de la gestión de casos prolongados o complejos, con mecanismos especializados.
  6. Revisión de incentivos y brechas de seguridad social para evitar distorsiones en el uso del reposo laboral.
  7. Ética profesional y corresponsabilidad, reforzando el compromiso de médicos y pacientes.

Arriagada señaló que esperan “que este planteamiento sea un aporte concreto a la discusión parlamentaria del proyecto que ya presentó el Gobierno, contribuyendo a enriquecer y perfeccionar sus alcances”.

La propuesta será presentada a las y los parlamentarios para que pueda ser considerada en las indicaciones que se incorporen en la nueva normativa.

PURANOTICIA

Cargar comentarios