Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Colmed afirma que cerca de 75 médicos enfrentarán procesos en tribunales de ética por mal uso de licencias médicas

Colmed afirma que cerca de 75 médicos enfrentarán procesos en tribunales de ética por mal uso de licencias médicas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La presidenta del Colegio Médico Santiago, Francisca Crispi, enfatizó en que "nos interesa que estos casos se resuelvan. Los médicos que actúan fraudulentamente no representan nuestra profesión".

Colmed afirma que cerca de 75 médicos enfrentarán procesos en tribunales de ética por mal uso de licencias médicas
Jueves 3 de julio de 2025 19:52
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La presidenta del Colegio Médico Santiago, Francisca Crispi, se refirió en un punto de prensa en La Moneda a la investigación del Ministerio Público a funcionarios que habrían incurrido en prácticas irregulares con licencias médicas.

Según informó la institución, cinco médicos colegiados fueron remitidos a tribunales de ética, en el marco de procesos que buscan esclarecer responsabilidades.

Crispi señaló que el gremio trabaja en conjunto con el Ministerio Público en un convenio de cooperación que facilite las investigaciones. “Nos interesa que estos casos se resuelvan. Los médicos que actúan fraudulentamente no representan nuestra profesión”, enfatizó.

En total, son alrededor de 75 médicos, incluidos aquellos que emitieron más de 30 licencias mientras se encontraban con licencia ellos mismos, que enfrentarán procesos éticos dentro del Colegio Médico.

Además, el gremio impulsa capacitaciones masivas sobre el buen uso del instrumento, desarrolla seminarios y minutas técnicas, y mantiene coordinación con la Compin y la Suseso para implementar la nueva ley en la materia.

“Estamos activamente trabajando para establecer un buen uso de la licencia y la vamos a defender con fuerza porque es un instrumento muy importante de la seguridad social y lo que no debe pasar en este país es que haya una afección finalmente del derecho a reposo de los trabajadores”, dijo Crispi.

La sanción más grave que pueden aplicar los tribunales de ética es la expulsión del colegio. Pese a que el gremio no tiene facultades para retirar títulos profesionales, Crispi planteó la necesidad de recuperar esa atribución como parte de una estrategia para reforzar la vigilancia ética de las profesiones.

“Hay otras sanciones que son menores, pero esa es la máxima sanción. Son causales graves porque se trata de médicos que dieron más de 30 licencias estando con licencias, y en el otro caso, se trata de médicos que están siendo hoy día investigados por la Fiscalía, por venta de licencias o por uso malicioso y falsificar licencias”, agregó.

“Yo creo que esa debiera ser una opción que debiéramos recuperar y por eso en parte, de lo que nosotros estamos haciendo como estrategia, es levantar una vez más la importancia de recuperar la vigilancia ética de las profesiones y poder, efectivamente, quitarle el título a una persona que no hace un buen uso del título de médico, sin duda”, finalizó la presidenta del Colegio Médico Santiago.

PURANOTICIA

Cargar comentarios