Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Codelco presentó a grupo de expertos internacionales que realizará evaluación independiente de la tragedia en El Teniente

Codelco presentó a grupo de expertos internacionales que realizará evaluación independiente de la tragedia en El Teniente

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Su misión será realizar una evaluación independiente y exhaustiva sobre los factores técnicos, operativos, humanos, culturales y organizacionales vinculados a la tragedia del 31 de julio.

Codelco presentó a grupo de expertos internacionales que realizará evaluación independiente de la tragedia en El Teniente
Jueves 11 de septiembre de 2025 13:54
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El directorio de Codelco anunció la conformación final del Grupo de Expertos Internacionales (Independent Experts Group, IEG), cuya misión será realizar una evaluación independiente y exhaustiva sobre los factores técnicos, operativos, humanos, culturales y organizacionales vinculados a la tragedia del 31 de julio en la División El Teniente, donde fallecieron seis trabajadores.

El IEG será liderado por el australiano Mark Cutifani, reconocido ejecutivo de la minería mundial, que durante las pasadas semanas visitó Chile para sostener reuniones con trabajadores y equipos de Codelco.

Su visita, que incluyó un recorrido por la zona del accidente en El Teniente, marcó el inicio del trabajo que realizará en conjunto con otros tres expertos de amplia trayectoria:

Eduardo Bartolomeo es un ejecutivo brasileño con más de tres décadas de experiencia en minería, logística e infraestructura. Fue CEO de Vale entre 2019 y 2024, y quien lideró la transformación cultural y operacional de la compañía tras la tragedia de Brumadinho, con foco en seguridad, excelencia operacional y un nuevo pacto con la sociedad. Anteriormente, dirigió Metales Básicos en Canadá y se dedicó a las áreas de logística e integración de commodities en Brasil, donde creó el Vale Production System (VPS), clave en seguridad y productividad. Hoy es director de Boston Metal y referente internacional en gestión de crisis y transformación minera.

Vivianne Blanlot Soza es una economista chilena con un Máster en Economía Aplicada en American University. Fue ministra de Defensa de Chile (2006–2007), secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Energía y directora ejecutiva de la Comisión Nacional de Medioambiente (Conama). En el sector privado, ha integrado los directorios de empresas como Colbún, Antofagasta Minerals, CMPC y Aguas Andinas, donde ha presidido comités de sustentabilidad, regulación y auditoría. Reconocida como referente en energía, medioambiente y gobernanza, también participa en Comunidad Mujer y Athena Lab.

Tony O’Neill, ingeniero en minas australiano, cuenta con más de 45 años de trayectoria internacional en minería y fue director ejecutivo de Anglo American (2013–2022), donde impulsó el programa FutureSmart Mining™, pionero en digitalización, minería de precisión y descarbonización. Lideró mejoras por más de US$ 2.000 millones anuales, promovió el primer camión minero ultraclase a hidrógeno y proyectos emblemáticos en Perú, Sudáfrica y el Reino Unido. Hoy asesora a grandes compañías, por ejemplo, ha trabajado con Newmont y Vale en la revisión de activos y es miembro de la junta directiva de Woodside Energy.

ALCANCE DEL TRABAJO

El grupo de expertos realizará una evaluación independiente y exhaustiva sobre los factores técnicos, operativos, humanos, culturales y organizacionales vinculados al accidente, lo que incluirá la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad, protocolos vigentes y acciones de respuesta adoptadas por Codelco. Su labor incluirá la revisión técnica de diseños y condiciones del sitio, entrevistas con trabajadores y contratistas, análisis de protocolos de emergencia y gestión de crisis, así como la evaluación de la cultura organizacional.

El proceso se desarrollará en etapas que contemplan visitas a terreno, reuniones remotas, revisión documental y la elaboración de informes finales, con propuestas de mejoras estructurales y operativas para fortalecer la seguridad, resiliencia y eficiencia de las operaciones mineras.

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, afirmó que “la evaluación internacional de expertos nos dará los lineamientos para la nueva normalidad y no sólo de El Teniente, esperamos que de toda nuestra operación minera y nuestra organización. Junto con ello, continuaremos con la implementación del Plan Retorno Seguro y Progresivo en El Teniente, que considera el reinicio gradual y autorizado de las operaciones por parte de autoridades como Sernageomin y la Dirección del Trabajo, además de la colaboración activa en las distintas investigaciones en curso que permitan esclarecer las causas del accidente y fortalecer la cultura de seguridad en nuestra Corporación”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios