Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Chile Vamos pide al Presidente Boric que rechace públicamente dichos de ministros sobre fallo del TC contra Allende

Chile Vamos pide al Presidente Boric que rechace públicamente dichos de ministros sobre fallo del TC contra Allende

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Las bancadas de diputados de la UDI, RN y Evópoli enviaron una carta al Mandatario expresando su molestia por las declaraciones emitidas por ministros de su gabinete, donde señalaron que la destitución de la socialista "es un precedente grave".

Chile Vamos pide al Presidente Boric que rechace públicamente dichos de ministros sobre fallo del TC contra Allende
Viernes 4 de abril de 2025 21:15
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Las bancadas de diputados de la UDI, RN y Evópoli enviaron una carta al Presidente Gabriel Boric dejando ver su molestia por las declaraciones emitidas por ministros de su gabinete en contra del fallo del Tribunal Constitucional (TC) hacia la senadora Isabel Allende (PS).

Los jefes y subjefes de las colectividades de Chile Vamos solicitaron rechazar de manera pública los dichos de la vocera subrogante (s) del gobierno, Aisén Etcheverry, y de los ministros del Interior y de Justicia, Álvaro Elizalde y Jaime Gajardo, respectivamente, quienes calificaron como un “precedente grave” la decisión adoptada por el TC.

En el escrito los congresistas sostienen que “la única vía legal para hacer valer la infracción constitucional cometida por la senadora Allende, al haber participado en la celebración de un contrato con el Estado, cuestión prohibida por el artículo 60 de la Constitución Política, era precisamente recurrir al Tribunal Constitucional y solicitar que fuera cesada de su cargo”.

Por lo mismo, dicen en el texto, calificar como un “precedente grave” el fallo del tribunal “no sólo sugiere, por parte de las autoridades mencionadas, que las normas constitucionales y las leyes pueden ser interpretadas o aplicadas de manera diferente según el cargo o la posición política de quienes estén involucrados, contradiciendo el principio fundamental de que todas las personas son iguales ante la ley, sino que -además- constituyen un grave y preocupante atentado contra la separación de poderes y la independencia judicial que rige en nuestro país”.

Por el contrario, recalcan desde las bancadas de Chile Vamos, “lo que sí podría generar un grave precedente para nuestro país es el hecho de que tres ministros de Estado, incluido el actual vicepresidente de la República, cuestionen implícitamente una sentencia judicial emitida por un órgano que actuó conforme a sus competencias y en base a los antecedentes más que contundentes que tuvo a la vista, de tal manera que independiente de las distintas opiniones que puedan existir, es responsabilidad de todos los actores políticos respetar dicha decisión, en especial las autoridades de gobierno”.

“Si bien podemos comprender la estimación y el afecto que muchos puedan tener sobre la carrera política de más de 30 años que ostenta la senadora Allende, no es admisible que el Ejecutivo insinúe que el Tribunal Constitucional debía basar su fallo en función de dicha trayectoria -que nunca estuvo en cuestión- en lugar de la grave vulneración que cometió, más aún si recordamos que usted mismo ha señalado que en las investigaciones que involucran a figuras políticas serán ´implacables´ y que las causas deben avanzar ´caiga quien caiga´”, se lee en la carta.

En ese sentido, argumentan, el cuestionamiento que hacen los ministros “puede terminar generando un preocupante clima de desconfianza sobre la imparcialidad y autonomía que debe garantizar el Poder Judicial, vulnerando así el principio de separación de poderes y poniendo en peligro un pilar fundamental que rige al Estado de Derecho, como es la independencia de los tribunales”.

“Quisiéramos solicitar, respetuosamente, que en su calidad de Presidente de la República tenga a bien rechazar públicamente y de manera categórica las recientes declaraciones efectuadas por los ministros (...) ordenando a cada uno de ellos rectificar sus dichos en el más breve plazo, de tal manera que la máxima autoridad de nuestro país pueda demostrar su absoluto compromiso y el de su administración de gobierno con la separación de poderes y la independencia judicial, incluso cuando no coincidan con sus intereses o posiciones políticas, como es el caso, contribuyendo así al buen funcionamiento de nuestras instituciones democráticas y al respeto a la Constitución”, cierra la misiva.

Pero la carta no es lo único. A raíz de los dichos de los tres ministros, en Chile Vamos evalúan citarlos al Congreso para la semana de regreso de la distrital, y que puedan explicar las afirmaciones que han vertido las últimas horas sobre el fallo del TC.

Según La Tercera, fuentes de la coalición aseguran que barajan dos opciones: una es citarlos a la comisión de Constitución, y otra es una sesión especial de sala para el martes 8, que es la propuesta que está haciendo la UDI a los otros dos partidos.

Otros, sin embargo, son más cautos y prefieren esperar para ver si el envío de la misiva tiene repercusiones en La Moneda.

De todas maneras, el jefe de la bancada de la UDI, Henry Leal, advierte: “De no retractarse vamos a citar a los tres ministros para que expliquen sus dichos y puedan adherir firmemente al Estado de Derecho, de respeto irrestricto a los órganos constitucionales y que sus desafortunadas e imprudentes declaraciones no reflejan el pensamiento del Presidente Boric”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios