Por otro lado, de acuerdo al análisis, el promedio de expectativa de vida general de la OCDE es de 81,1 años, y Chile tiene 81,6,
Chile muestra resultados tanto positivos como negativos en el nuevo balance de la Organización para la Cooperación de Desarrollo Económico (OCDE), el informe Health at a Glance.
El promedio de expectativa de vida general de la OCDE es de 81,1 años, y Chile tiene 81,6.
Por otro lado, el país es el quinto con mayor porcentaje de obesidad. El 19% de la población general de la OCDE padece esta patología, y en Chile asciende al 30,7%.
Esta cifra muestra un empeoramiento respecto del último balance de la OCDE, publicado en 2023, cuando el 26,4% de la población chilena presentaba obesidad.
En cuanto a la diabetes, en el informe se señala que la prevalencia de diabetes en 2022 fue una de las más altas del bloque, junto con Costa Rica, Turquía y México, mientras el promedio de los países de la OCDE alcanza un 8,8% de la población, en Chile la cifra asciende al 14%.
El estudio también menciona que Chile presenta una tasa de incidencia de cáncer de 189 casos por cada 100 mil habitantes, cifra muy inferior al promedio de los países de la OCDE, que alcanza los 291 casos por cada 100 mil habitantes.
Asimismo, la organización destaca que antes del Covid-19 la esperanza de vida había aumentado en todos los países miembros y asociados de la OCDE entre 2010 y 2019, con un incremento promedio de 1,7 años. Pese a que estos avances se perdieron durante la pandemia en muchos países, los datos recientes muestran señales de una posterior recuperación.
La esperanza de vida aumentó entre 2019 y 2023 en 23 países de la OCDE, y en Lituania, Chile e India creció en un año o más.
Además, Chile forma parte del grupo de países que, pese a destinar una menor proporción de recursos a salud en comparación con el promedio de la OCDE, logra buenos resultados sanitarios.
PURANOTICIA