
El Consejo de Defensa del Estado rechazó la última propuesta que, entre otros aspectos, solicitaba que se le garantizara a la denunciante la renovación de su contrato para el periodo 2026
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) rechazó la última propuesta de acuerdo laboral presentado por la defensa de la denunciante de Manuel Monsalve, con lo que se reactivará la demanda contra el Ejecutivo.
La semana pasada, el CDE rechazó la última propuesta que, entre otros aspectos, solicitaba que se le garantizara a la denunciante la renovación de su contrato para el periodo 2026, la posibilidad de seguir asistiendo a sus atenciones psicológicas y psiquiátricas, y una indemnización, según consigna La Tercera.
Tras caerse el acuerdo, la demanda de tutela laboral presentada ante el Segundo Juzgado de Letras de Santiago se reactivó y ya se fijó fecha para una primera audiencia para el próximo 24 de septiembre. Por medio de esta acción, la otrora asesora del exsubsecretario del Interior acusó vulneración de sus derechos fundamentales por parte del Ejecutivo.
Los abogados denunciantes explican que la mujer, de 32 años, no solo se enfrenta a la negativa del CDE, sino que previamente se le han rechazado sus licencias médicas y no recibe sueldo desde hace un mes. Recalcan, además, que siempre trabajó a honorarios, pese a ser una práctica ilegal.
“Ella está en una situación muy extrema en términos emocionales y de vida cotidiana, depende de su sueldo para vivir y hoy no se lo están pagando”, comentó la abogada denunciante Romina Urzúa.
La profesional agregó que “un organismo del Estado, la Compin, le está diciendo que no se justifica el reposo por la enfermedad psicológica ocasionada por la grave agresión que vivió, y el CDE, otro organismo del Estado, también le dice que no, que prefiere alargar la situación antes que llegar a un acuerdo que repare el daño cometido por Manuel Monsalve. Esta situación es grave (...) Está con un daño psicológico severo”.
Según explicó la abogada, el CDE rechazó las peticiones de posibles acuerdos porque la denunciante es una funcionaria a honorarios, por lo que no estaría sujeta a protección por parte de su empleador ni tampoco a responder por eventuales daños derivados.
PURANOTICIA