Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
CDE rechaza demanda de Patio Bellavista contra el Fisco y cuestiona las millonarias indemnizaciones solicitadas

CDE rechaza demanda de Patio Bellavista contra el Fisco y cuestiona las millonarias indemnizaciones solicitadas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los demandantes solicitan una indemnización por más de $13.000 millones por los perjuicios sufridos desde el estallido social de 2019, sin embargo, el CDE considera dicha cifra injustificada.

CDE rechaza demanda de Patio Bellavista contra el Fisco y cuestiona las millonarias indemnizaciones solicitadas
Miércoles 9 de abril de 2025 18:39
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) cuestionó a Inversiones Las Arenas Ltda. y Álvaro Jadue Melnick, ambos operadores del centro comercial Patio Bellavista, por las altas cifras solicitadas por daño moral en el juicio contra el Estado.

Los demandantes solicitan una indemnización por más de $13.000 millones por los perjuicios sufridos desde el estallido social de 2019, sin embargo, el CDE considera dicha cifra injustificada al compararla con casos graves como desapariciones o fallecimientos.

El organismo presentó ejemplos de compensaciones menores en situaciones de mayor impacto emocional, como desapariciones forzadas durante la dictadura o negligencia médica. Según el CDE, los montos exigidos en este juicio superan los otorgados en casos de pérdida humana.

Además, criticó la falta de pruebas concretas sobre el daño moral alegado, afirmando que no basta con declarar sufrimiento emocional sin evidencia.

También advirtió que aceptar indemnizaciones excesivas podría generar que se responsabilice al Estado por cualquier problema económico, convirtiéndolo en una “aseguradora universal”, algo que considera irrazonable.

En este contexto, el CDE subrayó que una demanda de este tipo debe contar con fundamentos sólidos, tanto en la cuantificación del daño como en la conexión directa entre los supuestos perjuicios y la responsabilidad del Estado. Sin estos elementos, las reclamaciones pueden perder legitimidad y desvirtuar el sistema de compensaciones establecido por la justicia chilena.

Por otra parte, la misma instancia insistió en la necesidad de proteger los recursos públicos frente a demandas injustificadas, alertando sobre el impacto que esto podría tener en los programas sociales y otras áreas prioritarias para el país.

Según el organismo, cuidar el correcto uso de estos fondos es fundamental para garantizar el bienestar colectivo.

PURANOTICIA

Cargar comentarios