
La decisión será determinante para establecer si la parlamentaria podrá o no mantener su fuero, luego de que en febrero pasado se aprobara su desafuero de manera unánime.
Desde las 14:00 horas de este lunes, la Corte Suprema será clave en el futuro judicial de la diputada Catalina Pérez, al revisar la apelación presentada por su defensa frente al desafuero dictado previamente por la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
La decisión que tome el máximo tribunal será determinante para establecer si la parlamentaria podrá o no mantener su fuero, luego de que en febrero pasado se aprobara su desafuero de manera unánime, en el marco del denominado caso Fundaciones, específicamente el caso Democracia Viva.
Durante aquella audiencia, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar, aseguró que existió una planificación para desviar fondos públicos “con fines políticos”. El fallo que resolvió quitarle el fuero parlamentario a Pérez señaló que ella “participó en la recolección de antecedentes necesarios para su realización, sabiendo que la fundación no reunía los requisitos básicos para ser beneficiada”.
Por su parte, la defensa de la diputada frenteamplista sostiene que la resolución “no cumple con estándares jurídicos” y argumenta que en la carpeta investigativa “no hay nada que demuestre que haya cometido algún ilícito, por lo que no habrían razones para desaforar”.
El Ministerio Público, en tanto, acusa a Pérez de “dirigir” la organización beneficiada con un convenio que superó los $400 millones, aprobado por la Seremi de Vivienda de Antofagasta, cargo que en ese momento ocupaba Carlos Contreras, exjefe de gabinete de la parlamentaria.
PURANOTICIA