
Los dichos del exsenador se enmarcan en la tensión que se vive al interior del conglomerado.
El expresidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, anunció que su candidato presidencial de cara a las elecciones de noviembre no es la carta de dicha colectividad, Evelyn Matthei, sino que José Antonio Kast (Partido Republicano).
“Mi candidato es José Antonio Kast, pero no quiero hablar de eso porque me van a pegar”, afirmó el histórico militante de RN en el podcast "Somos Rentable".
El descuelgue de Larraín se produce ad portas del consejo general que este sábado celebrará Renovación Nacional, donde ratificará los precandidatos al Congreso Nacional del partido.
Los dichos del exsenador se enmarcan en la tensión al interior del conglomerado. El diputado Andrés Celis abrió la puerta a José Antonio Kast como candidato único si ello garantiza tener lista parlamentaria unificada.
Planteó que luego de los últimos sondeos, con la baja de Matthei en las encuestas, "refleja que las cosas se están haciendo muy mal y yo creo que hay que estar concentrados en una lista única y yo soy de los que creo que hay que conversar con el candidato Kast".
"Una lista (parlamentaria) única significa ser realista en política y si el candidato Kast está mejor aspectado que la candidata Matthei, yo creo que, al menos, él debiera ser el candidato del sector", comentó el legislador de Renovación Nacional en entrevista con radio Universo.
Por su parte, el diputado Miguel Mellado advirtió que entre los parlamentarios en ejercicio que buscan la reelección y los nuevos aspirantes al Congreso, “no les gusta la línea que está siguiendo la campaña”.
A ello agregó: “Si sigue así, después de inscritos los candidatos es muy probable que algunos no estén en la foto con ella”.
La opción de que Matthei termine no inscribiéndose la deslizó también el diputado Jorge Alessandri en el programa "Sin Filtros".
“Yo estoy seguro y no me cabe duda que ella está dispuesta a un sacrificio muy grande por Chile (...). Estoy pensando en una segunda vuelta, estoy pensando en una primera vuelta, estoy pensando en una encuesta favorable y en encuestas adversas”, dijo el parlamentario.
Que las declaraciones provengan desde la UDI, partido de la exalcaldesa de Providencia, generó preocupación entre los dirigentes del bloque, quienes interpretan que la candidatura atraviesa un momento crítico. Algunos parlamentarios incluso habrían reclamado directamente a Alessandri, acusando que sus dichos solo profundizan la crisis interna.
Este malestar se ha ventilado en reuniones informales entre figuras de Chile Vamos, donde se coincide en que el domingo será clave para el destino de la candidatura. Cerrado julio -mes en que Diego Paulsen, jefe de campaña, se propuso revertir la caída en las encuestas- se esperan nuevos sondeos que podrían definir el rumbo de la exalcaldesa.
Fuentes cercanas al comando reconocen que el estancamiento es difícil de revertir, y existe la posibilidad de que Matthei pierda apoyo tras el conflicto con el Partido Republicano y el revuelo causado por su fallida acción judicial contra lo que calificó como una “campaña asquerosa” en redes sociales.
Recuerdos de episodios similares, como el quiebre en la campaña de Sebastián Sichel en 2021, vuelven a instalarse. En la misma fecha de ese año, diputados RN solicitaron libertad de acción para apoyar a José Antonio Kast, quien hoy vuelve a ser carta presidencial.
Otro factor que suma tensión es la negativa de Matthei a comprometer respaldo al candidato republicano en una eventual segunda vuelta. En ese contexto, RN y la UDI celebrarán este fin de semana sus consejos generales para ratificar candidaturas al Parlamento, instancias que podrían abrir un debate más amplio sobre la viabilidad de su postulación.
PURANOTICIA