
De los casi tres mil funcionarios que habrían incumplido su reposo, se observó que un 35,9% corresponden a Carabineros.
Luego que la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, informara que el Gobierno otorgó un plazo de 72 horas a las ramas de las Fuerzas Armadas para iniciar procesos disciplinarios contra uniformados que realizaron viajes fuera del país mientras se encontraban con licencia médica, la Armada anunció el inicio de una investigación interna y, con posterioridad, Carabineros se pronunció por el caso.
Desde la policía uniformada señalaron a través de un breve comunicado que, “con respecto al informe emitido por la Contraloría General de la República, se informa que los antecedentes entregados por el citado estamento serán remitidos a la Fiscalía de Alta Complejidad, dependiente de la Contraloría de Carabineros, con el propósito de ser incorporados al sumario administrativo que ya se mantiene en curso”.
El decimocuarto Consolidado de información Circularizada (CIC) de la Contraloría, emitido hoy, constató que 2.982 funcionarios afiliados a Capredena y Dipreca habrían abandonado el país mientras se encontraban con licencia médica, infringiendo la normativa vigente.
La CGR revisó el período 2023-2024, observando que dichas personas con reposo efectuaron -durante ese período- un total de 9.069 viajes al extranjero. Esto, porque en algunos casos se repiten viajes en varias ocasiones.
Por ejemplo, 26 funcionarios registraron entre 20 y 35 salidas del país y 9 llegaron a superar las 36 salidas o entradas internacionales.
De los casi tres mil funcionarios que habrían incumplido su reposo, se observó que un 35,9% corresponden a Carabineros, un 35,8% a Gendarmería, un 24,1% a las Fuerzas Armadas, y un 4,2% a la Policía de Investigaciones de Chile.
Asimismo, respecto de los 9.069 viajes efectuados, un 39% corresponden a los realizados por funcionarios de Gendarmería, un 35,1% a Carabineros y un 17,9% a personal del Ejército.
PURANOTICIA