
Evelyn Matthei señaló que “para quienes somos cristianos, la muerte del Papa es un momento de profunda reflexión".
La muerte del Papa Francisco, a los 88 años, generó diversas reacciones entre los candidatos presidenciales de oficialismo y oposición.
Evelyn Matthei expresó sus condolencias en X, destacando “la necesidad de un nuevo líder que inspire justicia y bien común”. “Para quienes somos cristianos, la muerte del Papa es un momento de profunda reflexión y en el cual esperamos la llegada de un nuevo líder que muestre humildad, cercanía y compromiso con los más necesitados, que nos inspire en la justicia y el bien común que tanta falta nos hace”.
José Antonio Kast elevó oraciones por el descanso eterno del pontífice, “agradeciendo su entrega a la Iglesia”. “Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso del Papa Francisco. Damos gracias a Dios por su vida y su entrega a la Iglesia. Que el Señor lo reciba en su Reino y le conceda la paz eterna”.
Carolina Tohá resaltó el legado del primer Papa latinoamericano como “una voz cercana a los dolores del mundo”.
Mientras que Alberto Undurraga lo describió como “un defensor de la dignidad humana y los más pobres”. “Murió el Papa Francisco. El primer Papa latinoamericano, una voz cercana a los dolores del mundo. Millones hoy sienten su partida. Me uno a esas comunidades con respeto. Su legado nos recuerda que la fe también es comunidad, consuelo y compromiso con los demás”.
Jeannette Jara destacó su “visión humanista y compromiso con los humildes”. “La partida del Papa Francisco conmueve profundamente al pueblo creyente y al mundo entero. Su visión humanista, su compromiso con la paz y su defensa de los más humildes dejan una huella imborrable. Un abrazo fraterno a quienes hoy sienten su partida, especialmente en Chile”.
Mientras que Jaime Mulet agradeció su encíclica "Laudato sí" por su “enfoque en la ecología integral” y Paulina Vodanovic lo recordó como “un defensor incansable de la justicia y la paz”.
PURANOTICIA