
Según el candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, el régimen interno sería estricto, al estilo de las cárceles salvadoreñas de Bukele.
El candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, propuso barcos cárceles para solucionar el problema de la sobrepoblación en los penales chilenos. El régimen interno sería estricto, al estilo de las cárceles salvadoreñas de Bukele.
Según explicó Parisi a radio Bío Bío, serían barcazas con capacidad para entre 300 y 500 reos, ubicadas a 80 millas de tierra firme. Al principio serán arrendadas. “Los precios van desde los 5 millones hasta los 8 millones de dólares anuales, y los plazos de arriendo son entre 8 y 10 años”, explicó.
Añadió que la vida útil de estas embarcaciones es de 25 a 30 años, y uno de los puntos importantes para Parisi es que podrían llegar a Chile rápidamente. “Construir una cárcel en Chile en estos momentos demora 14 años, y con lo que estamos viviendo y la necesidad de tener a los criminales más peligrosos fuera, esta alternativa se vuelve necesaria”, señaló.
Además, al interior de las cárceles flotantes, los espacios serán muy pequeños. “Las acomodaciones internas son espacios muy reducidos, más pequeños que un estacionamiento de autos de supermercado para dos prisioneros”, agregó Parisi.
Asimismo, dijo que tomará ideas del presidente del Salvador, Nayib Bukele, como que los reos tendrán “la posibilidad de tener comunicaciones con los tribunales mediante llamadas por teléfonos satelitales. No van a ir a tierra. Tienen la posibilidad de comunicarse con sus familiares una vez al mes por una hora”.
Será un régimen extremadamente estricto. Según Parisi, “la idea es que la pasen mal y muy mal. Ya vemos que los prisioneros estando en tierra firme, vemos lo que pasa periódicamente con las pelotas de tenis que tienen tanto droga como los chips. Y siguen cometiendo crímenes, organizando robos y también haciendo fraudes telefónicos”.
Al estar en el mar, el control va a ser compartido. “Todo lo que es ataque perimetral, policía marítima, Armada, y interior, Gendarmería”, indicó.
También se le cobrará a los internos por estar en la prisión. “Cada criminal nos cuesta al menos un millón de pesos. Nosotros se los vamos a cobrar uno a uno. A ellos o a un familiar aval, pero lo vamos a cobrar a través de esta Tesorería General de la República”, concluyó.
PURANOTICIA