
La excandidata a alcaldesa de Concepción junto a otros imputados fueron formalizados como autores del delito consumados de omisión fraudulenta de declaración de renta anual.
En el Juzgado de Garantía de Concepción, Camila Polizzi, su expareja Sebastián Polanco y el representante del Organismo Técnico de Capacitación (Otec) Frumisal, Matías Godoy, fueron formalizados, en una arista del caso Convenios, como autores del delito consumado de omisión fraudulenta de declaración de renta anual.
La fiscal de Alta Complejidad de Biobío, María José Aguayo, sumó un nuevo ilícito a los ya imputados a la protagonista del llamado caso Lencería. Se trata de una querella interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII) en el marco de la arista Fundación En Ti, que la Corte Suprema ordenó investigar de manera separada.
El SII acusa que en el 2023 se omitió el pago de 16 millones de pesos en impuestos relacionados con los dineros transferidos por el Gobierno Regional del Biobío.
Así lo dio a conocer la fiscal. “De manera maliciosa, omitieron presentar ante el Servicio de Impuestos Internos el Formulario 22, correspondiente a la declaración anual de impuesto a la renta para el año tributario 2024 de la sociedad indicada, pese a que esta facturó operaciones por un total de $168 millones durante el ejercicio comercial del año 2023”, explicó.
A su vez, Frumisal omitió presentar el formulario 29, pese a que recibió boletas de honorarios, agregó la persecutora.
La defensa de Polizzi, encabezada por el abogado Francisco García, descartó su responsabilidad y adelantó que esa será la estrategia en la audiencia de formalización. Sin embargo, la postura difiere de la de Matías Godoy, cuyo abogado Hans Laurie aseguró que fueron Polizzi y Polanco quienes administraron los 250 millones de pesos transferidos por el Gore a la fundación y a la Otec.
En la audiencia en el tribunal de alzada penquista, este martes, el magistrado Iohan León Espinoza fijó en 120 días el plazo de investigación respecto a ilícitos que habrían sido perpetrados entre enero y julio de 2023.
En cuanto a las medidas cautelares, el magistrado no acogió la solicitud del Ministerio Público de imponer a los tres imputados el arraigo nacional, en atención a que los tres ya cuentan con medidas precautorias en la causa vinculada.
PURANOTICIA