Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Cámara de Diputados rechaza reforma constitucional que regulaba dieta de los expresidentes

Cámara de Diputados rechaza reforma constitucional que regulaba dieta de los expresidentes

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La iniciativa necesitaba 87 votos afirmativos y solamente recibió 78 a favor, por lo que pasó a archivo.

Cámara de Diputados rechaza reforma constitucional que regulaba dieta de los expresidentes
Martes 16 de septiembre de 2025 17:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Cámara de Diputados rechazó, tras no reunir el quórum mínimo de aprobación, la reforma constitucional que buscaba redefinir la normativa atingente a la dieta de los expresidentes de la República. Por efecto de esto, la propuesta pasó a archivo.

El texto despachado por la comisión de Constitución obtuvo 78 votos a favor, 4 en contra y 41 abstenciones. La norma requería para su aprobación de 87 votos afirmativos, según lo exige el mismo cuerpo legal.

El proyecto que buscaba modificar la dieta vitalicia de los exmandatarios generó un intenso debate en la Cámara, centrado especialmente en el caso del Presidente Gabriel Boric, quien dejará el cargo con 40 años. Esta situación llevó a la Unión Demócrata Independiente (UDI) a insistir en establecer una edad mínima de 65 años para acceder a dicho beneficio.

La votación en general abordó una serie de limitaciones al beneficio presidencial, entre ellas: “La ley no podrá establecer asignaciones adicionales con fondos públicos”; Además, se estipuló que la dieta no aplicaría a quienes:

- Asuman la Presidencia por vacancia del cargo.

- Sean destituidos tras un juicio político.

- Tengan empleo público o privado.

- Estén postulando a cargos de elección popular.

En paralelo, el diputado Gustavo Benavente (UDI) intentó reponer una indicación previamente rechazada en la comisión de Constitución, la cual establecía que “al cumplir los sesenta y cinco años, los expresidentes percibirán como única renta una dieta equivalente a la remuneración de un ministro de Estado. La ley no podrá establecer asignaciones adicionales con fondos públicos”.

Sin embargo, al no aprobarse el proyecto en general, dicha indicación no fue sometida a votación.

LAS DIETAS

Según registros del Senado correspondientes al mes de agosto, los expresidentes de la República recibieron asignaciones que combinan dieta mensual, gastos por traslado y fondos para el funcionamiento de oficinas.

La expresidenta Michelle Bachelet percibió una dieta líquida de $5.793.225, luego de descuentos por impuestos, salud y previsión. A ello se sumaron $583.729 por concepto de traslación y $8.495.313 destinados al funcionamiento de oficinas.

Por su parte, el exmandatario Eduardo Frei recibió $5.474.059 de dieta, más $1.809.561 por traslado y otros $8.495.313 para gastos operativos.

En el caso del expresidente Ricardo Lagos, el monto por dieta fue de $5.480.360, acompañado de $1.809.561 por traslados y $8.184.266 para oficinas.

PURANOTICIA

Cargar comentarios